Sentí el encanto de Tango Rojo en el hotel Faena, un show que te hará vivir emociones con su fantástico baile y arte culinario tradicional porteño.
¿Quién dice que en hoteles no puedes vivir un show tanguero? Gracias al encanto de Tango Rojo en el hotel Faena, serás testigo de un espectáculo asombroso que combina la pasión, emoción y nostalgia del baile. Ubicado dentro del emblemático Faena Hotel en el barrio de Puerto Madero, vivirás una noche mágica que evoca al lujo, glamour y buen baile.
El espectáculo denominado Cabaret de Tango Rojo, se realiza desde septiembre de 2005. Un show transita la historia del tango desde la década de 1920 hasta Piazzolla, con un toque de modernidad. Una experiencia 360 con una función dinámica y enérgica.
Por su parte, el Hotel Faena, es un espacio concebido por el empresario argentino Alan Faena, quien en 2004 transformó una antigua fábrica en un hotel de lujo. Desde que abrió sus puertas, se ha consolidado como uno de los destinos más exclusivos de Buenos Aires, atrayendo a turistas de todo el mundo.
Debido a ello, surgió la idea del tango como una extensión natural del proyecto, ya que la ciudad, con su rica tradición, exigía un espacio icónico para rendir homenaje a este género musical. El diseño del espacio, a cargo del reconocido diseñador Philippe Starck, combina elementos de la arquitectura industrial con detalles de lujo barroco, creando una atmósfera única que exalta la historia del tango.
¿Qué ver y hacer en Tango Rojo del Faena Hotel?
El principal atractivo es su show de tango de primer nivel, reconocido tanto por locales como por turistas. Los espectáculos no solo incluyen bailes tradicionales, sino que también combinan elementos teatrales y de puesta en escena contemporánea, lo que le da un toque moderno a la tradicional danza porteña.
Consta de una orquesta formada por cinco músicos (violín, piano, contrabajo y dos bandoneones) , dos cantantes (una mujer y un hombre) y seis parejas de bailarines. Su duración es de 1 hora 20 minutos. El tango vuelve desde el mito para ser una intensa realidad, a través de un show en vivo diferente, en el que los cuerpos se dejan guiar como en trance, por lo que dicta el bandoneón y estallar en un éxtasis inagotable de placer.
Puedes ver solo el espectáculo o incluir la cena show. Para ver todas las opciones de reserva, te invitamos a leer nuestro apartado sobre tango en hotel Faena ¡Más adelante!
Otra de las razones por las que es tan especial es su oferta gastronómica. Podés disfrutar de una exquisita cena antes o durante el espectáculo, con un menú que incluye platos típicos de la cocina argentina, como el bife de chorizo, empanadas, malbecs de renombre, entre otros. Acá tenés toda la oferta culinaria de Tango Rojo en el hotel Faena.
Para quienes deseen conocer aún más este mundo, podés tomar clases de tango para todos los niveles. Impartidas por maestros experimentados, permiten a los visitantes aprender los movimientos básicos o perfeccionar su técnica si ya tienen experiencia en el baile.
Cómo es una visita a Tango Rojo en Faena hotel
El interior del salón Cabaret es una obra de arte en sí misma. El ambiente es íntimo y teatral, con detalles que evocan los años dorados del tango y el glamour de Buenos Aires a principios del siglo XX. Los terciopelos rojos, los espejos dorados y las luces tenues crean una atmósfera cálida y misteriosa, perfecta para vivir una noche inolvidable. Philippe Starck, el diseñador detrás de este espacio, supo conjugar lo moderno con lo clásico, haciendo que la tanguería sea un lugar donde la historia del tango se respira en cada rincón.
Como parte del Faena Hotel, la tanguería es un imán para los turistas que buscan una experiencia cultural de lujo. Muchos visitantes internacionales asocian Buenos Aires con el tango, y la Tanguería Faena ofrece una versión estilizada y elegante de este baile, lo que la convierte en una parada obligatoria en el itinerario de cualquier viajero que quiera experimentar lo mejor de la ciudad. La tanguería también ha ayudado a consolidar a Buenos Aires como uno de los principales destinos culturales de América Latina.
Este lugar ha servido como plataforma para que nuevos talentos del tango se den a conocer y para que las generaciones más jóvenes se acerquen a esta danza que forma parte de su identidad cultural. Si necesitás ayuda, ¡contáctanos! Nuestros expertos en experiencias de viaje, te darán toda la información para que puedas reservar y vivir una noche de emociones.
El encanto de Tango Rojo en el hotel Faena, es una puerta de entrada al corazón de la cultura argentina, donde el pasado y el presente del tango se encuentran en un ambiente de lujo y sofisticación. Su historia, oferta artística y gastronómica, y su importancia en la preservación del género, la convierten en un lugar imprescindible para quienes visitan Buenos Aires.
Rojo Tango: ¡Un espectáculo para el recuerdo!
![Rojo-Tango-un-espectáculo-para-el-recuerdo](https://showdetango.com/wp-content/uploads/2024/12/4-11.jpg)
Ubicado en el icónico Cabaret del Faena Hotel, Rojo Tango: ¡Un espectáculo para el recuerdo! Te llevará a un viaje a la época dorada del tango, con un estilo y ambiente que evocan la elegancia y sensualidad de un cabaret de principios del siglo XX en Buenos Aires. Este show único combina una producción de lujo con la pasión y la nostalgia del género argentino, brindando una experiencia inmersiva en un entorno íntimo y glamoroso.
El escenario y la atmósfera de Rojo Tango
El espectáculo Rojo Tango se desarrolla en un espacio diseñado por el renombrado Philippe Starck, quien ha logrado dar vida a un lugar sofisticado que transporta a los tiempos de mayor esplendor del tango. Con una decoración en tonos oscuros, en especial un rojo profundo que simboliza la pasión y energía de la música y el baile, el ambiente envuelve a los espectadores en una atmósfera lujosa y misteriosa.
Detalles como cortinas de terciopelo, luces tenues y mesas adornadas con manteles de brocado completan la ambientación, creando un entorno donde cada rincón evoca la sensualidad y la magia de un cabaret del siglo pasado.
Este espectáculo destaca por su cercanía, permitiendo que el público esté en proximidad con los bailarines y músicos, haciendo que el tango cobre vida en una experiencia envolvente. Con una capacidad limitada, el ambiente es íntimo y exclusivo, ideal para quienes buscan un show que va más allá del entretenimiento y que los haga sentirse parte de una era de ensueño.
Solo show en Rojo Tango
Para quienes deseen concentrarse en el espectáculo y sumergirse de lleno en la música y danza, Rojo Tango brinda la opción de solo show, disponible todos los días de la semana. Los detalles de esta alternativa son:
- Horarios de traslado: Desde el Centro, Recoleta y San Telmo a las 21:00; desde Palermo a las 20:45.
- Inicio del show: A las 21:15.
- Incluye:
- Mesa privada.
- Bebidas libres, con una selección de vinos Terrazas Reserva (Malbec y Chardonnay), Champagne Baron B y bebidas sin alcohol.
- Traslado privado (ida y vuelta): Se ofrece traslado privado desde hoteles o departamentos en zonas como el Centro de Buenos Aires, Puerto Madero, Palermo, Recoleta y Puerto de Cruceros. Para quienes se alojen fuera de estas áreas, se ofrece un punto de encuentro en el hotel más cercano dentro del circuito.
Este formato de show es ideal para quienes desean enfocarse exclusivamente en la experiencia artística de Rojo Tango, con el ambiente romántico y envolvente del cabaret acompañados de una bebida de alta calidad.
Cena show en Rojo Tango
Para una experiencia completa que combina gastronomía y espectáculo, la cena show permite a los asistentes disfrutar de una cena de alta categoría junto con el show de tango. Esta opción incluye:
- Horarios de traslado: Desde el Centro, Recoleta y San Telmo a las 19:15; desde Palermo a las 19:00.
- Hora de la cena: Desde las 19:30.
- Incluye:
- Mesa privada.
- Menú a la carta: Entrada, plato principal y postre, con opciones variadas para complacer todos los gustos.
- Bebidas libres, incluyendo vino, cerveza, gaseosas, agua mineral y una copa de champagne.
- Traslado privado (ida y vuelta): Disponible desde las principales zonas de la ciudad, con la misma disposición de puntos de encuentro que el Solo Show.
Esta opción es perfecta para aquellos que desean una velada completa y sofisticada, comenzando con una cena de autor antes de presenciar el espectáculo. Esta cena añade un elemento especial a la noche, con platillos que destacan la gastronomía argentina.
Experiencia exclusiva y adaptada a todas las edades
En Rojo Tango, cada espectador recibe un trato personalizado y exclusivo, al reservar una mesa privada y disfrutar de atención de alta calidad. Además, el espectáculo también es adecuado para familias que viajan con niños, ya que los menores de hasta 2 años pueden asistir de forma gratuita, y aquellos entre 3 y 11 años abonan solo la mitad de la tarifa, asegurando así una experiencia familiar y accesible. Podés contactar a nuestros especialistas de viaje para reservar tu mesa desde ya.
Rojo Tango: ¡Un espectáculo para el recuerdo! Es una experiencia que logra capturar el espíritu y la pasión del género, no sólo a través de la danza y la música en vivo, sino también mediante el entorno cuidadosamente diseñado. Vive la forma más pura y auténtica del baile, rodeado de un lujo y exclusividad en cada función.
Festín gastronómico en Rojo Tango
![Festín-gastronómico-en-Rojo-Tango](https://showdetango.com/wp-content/uploads/2024/12/10-4.jpg)
Ver el tango es un momento sublime, pero sí incluye una comida elegante con sabores que realzan el ritmo, te aseguramos que será el doble de placentero. Deléitate con un festín gastronómico en Rojo Tango. Imagina una velada donde los sabores exquisitos de la cocina argentina se combinan perfectamente con la intensidad y la pasión del tango. Con jugosos cortes de carne hasta delicadas empanadas, cada plato está diseñado para llevar tu paladar al límite.
Entradas en Rojo Tango: Un abreboca de sabores refinados
Para dar inicio a esta experiencia gastronómica, las entradas destacan por sus ingredientes frescos y combinaciones creativas. Los chefs han creado opciones donde cada plato aporta una muestra de sofisticación y sabor distintivo:
- Queso burrata: La textura cremosa de la burrata se acompaña con rúculas crocantes, tomates secos marinados, pesto de albahaca, almendras tostadas y un toque de polvo de prosciutto. Este plato es una fusión de frescura y sabores intensos que se equilibran perfectamente, ideal para abrir el apetito.
- Carpaccio de pulpo: Con una presentación colorida y un sabor robusto, el carpaccio de pulpo se realza con aceite de pimentón y polvo de aceitunas negras. Los tomates cherry asados y el alioli de aceitunas verdes añaden complejidad, mientras que los chips de papines brindan un toque crujiente.
- Crocante de masa philo: Esta opción vegetariana presenta un relleno de ragout de setas, aromatizado con aceite de trufa y coronado con queso parmesano. La salsa muhammara y la reducción de aceto balsámico ofrecen un contraste de sabores dulce y ahumado, perfectos para quienes disfrutan de combinaciones innovadoras.
Platos principales, una exquisita fusión de ingredientes regionales
Los platos principales en Rojo Tango son una expresión de la cocina argentina con un toque moderno. Cada plato presenta ingredientes locales de alta calidad, con una elaboración que destaca la tradición y creatividad de la gastronomía argentina:
- Cordero patagónico braseado: Este plato es una muestra de la riqueza culinaria de la Patagonia. El cordero se cocina hasta alcanzar una textura tierna y jugosa, y se sirve con un cremoso de batata, cebollas caramelizadas y vegetales de estación. La salsa de malbec y oporto añade un sabor profundo y robusto que completa esta propuesta sofisticada.
- Salmón rosado grillado: Una opción ideal para quienes prefieren un plato marino, el salmón rosado se sirve con puré de boniato y vegetales salteados. La crema de limón y langostinos añade frescura, haciendo de este plato una opción ligera y refinada.
- Agnolottis rellenos de quesos: Este plato de pasta rellena está pensado para los amantes de los sabores intensos. Los agnolottis combinan queso parmesano, ricota y queso pecorino, con una crema de queso de cabra, aceite de albahaca y limón. Cada bocado es una explosión de sabor y cremosidad, ofreciendo una opción reconfortante y deliciosa.
Postres, un toque dulce para culminar la experiencia
El menú de postres en Rojo Tango es tan memorable como el espectáculo mismo. Cada postre presenta un balance perfecto de dulzura y sofisticación, haciendo que los comensales finalicen su velada con una nota deliciosa y elegante:
- Flan de tres leches y vainilla: Una versión elevada de un postre tradicional, el flan de tres leches se acompaña de dulce de leche y crema, ofreciendo una textura suave y un sabor dulce que representa lo mejor de los postres argentinos.
- Cremoso de chocolate semi amargo: Para los amantes del chocolate, este postre se elabora con un 55% de cacao y se acompaña de curd de maracuyá, frutillas frescas y crumble de cacao y avellanas. Es una opción donde el amargor del chocolate se equilibra con la acidez del maracuyá y el dulzor de las frutillas.
- Cheesecake tradicional estilo New York: Este cheesecake combina un toque clásico con la frescura de frutas de estación y una reducción de frambuesa, ideal para quienes buscan un postre refrescante y suave.
Bebidas libres y opciones de maridaje
Para complementar la experiencia, Rojo Tango ofrece bebidas libres, incluyendo:
- Champagne Baron B, un toque burbujeante que aporta sofisticación a la velada.
- Vinos de alta calidad como Terrazas Apelación Altamira Malbec-Cabernet Sauvignon y Terrazas Reserva Chardonnay, que maridan perfectamente con los sabores intensos de los platos.
- Opciones sin alcohol y café Nespresso para quienes prefieren bebidas alternativas o un cierre clásico con una buena taza de café.
¿Solo cena o cena show?
La propuesta gastronómica en Rojo Tango se presenta en formato de cena-show, una experiencia integral donde la cena y el espectáculo se desarrollan en perfecta sincronía. Actualmente, la opción de solo cena no está disponible; la oferta de cena en Rojo Tango está completamente ligada al espectáculo de tango, por lo que los asistentes disfrutan de ambos componentes como parte de la experiencia completa.
¿Quieres ser parte del festín gastronómico en Rojo Tango? Esta imperdible actividad la tenemos disponible, solo debes comunicarte con nuestros especialistas para consultar precios, asesoría y aclarar cualquier duda que tengas.
Con un menú que destaca lo mejor de la cocina argentina contemporánea y un maridaje de bebidas premium que hace de cada cena un evento especial, la pasarás de lujo en Rojo Tango, un lugar para volver.
Datos fascinantes que te asombrarán de Rojo Tango
![Datos-curiosos-sobre-Rojo-Tango](https://showdetango.com/wp-content/uploads/2024/12/6-7.jpg)
Más allá del brillo de los escenarios y la pasión desbordante de sus bailarines, Rojo Tango esconde una historia fascinante, llena de secretos y curiosidades que pocos conocen. Detrás de cada paso preciso, cada mirada intensa, y cada nota musical que resuena en el teatro, se encuentra una rica tradición, un trabajo artesanal y un universo de detalles que dan forma a la experiencia. En este artículo, desentrañaremos algunos datos fascinantes que te asombrarán de Rojo Tango, revelando la magia oculta tras la cortina.
1. Diseño de Philippe Starck
Uno de los elementos que diferencia a Rojo Tango es su espacio, diseñado por el famoso arquitecto y diseñador francés Philippe Starck, quien creó un ambiente que respira lujo y misterio. Starck es reconocido mundialmente por su estilo único y extravagante, y con Rojo Tango logró combinar a la perfección el glamour parisino con el encanto porteño. Los tonos rojos oscuros, las cortinas de terciopelo y la iluminación tenue transforman el lugar en un cabaret íntimo y elegante, ideal para el tango.
2. Un cabaret con inspiración en los años 1900
El espacio de Rojo Tango evoca la atmósfera de los cabarets de Buenos Aires en el 1900, cuando el tango comenzó a ganar popularidad. Estos cabarets eran lugares de encuentro para la élite de la ciudad, donde la música y el baile unían a personas de todos los ámbitos. La estética de Rojo Tango recuerda estos tiempos, con su decoración nostálgica, mesas con manteles de brocado y luces bajas que crean una atmósfera cargada de emoción y sensualidad.
3. Proximidad entre artistas y público
A diferencia de otros shows de tango donde la distancia entre los artistas y el público es considerable, en Rojo Tango el espectáculo se desarrolla en un espacio íntimo que permite a los asistentes sentir cada movimiento de los bailarines y cada nota de la orquesta. La disposición del cabaret y la proximidad a los artistas convierten a Rojo Tango en una experiencia envolvente, en la que el público casi se siente parte de la historia que se cuenta en el escenario.
4. Cena-show con bebidas de alta gama
Rojo Tango ofrece una propuesta gastronómica que va más allá de lo convencional. Los asistentes pueden disfrutar de una cena de tres tiempos con platillos argentinos de alta calidad y bebidas ilimitadas, incluyendo champagne Baron B y vinos de Terrazas de los Andes, una de las bodegas más renombradas de Argentina. Este detalle suma una capa adicional de lujo y sofisticación, ideal para quienes buscan una experiencia completa y memorable.
5. El tango en Rojo: Más que un baile, un fenómeno cultural
En Rojo Tango, el espectáculo va más allá de una simple presentación de tango: cuenta una historia cultural y artística de Argentina. Las coreografías narran la evolución del tango desde sus orígenes en los barrios bajos de Buenos Aires hasta convertirse en un fenómeno mundial. Los bailarines y cantantes no solo ejecutan pasos precisos; cada movimiento y gesto tiene un significado que se conecta con la pasión y la nostalgia propias del tango.
6. Un espectáculo con capacidad limitada
Rojo Tango es una experiencia exclusiva en todo sentido, desde su ubicación en el lujoso Faena Hotel hasta su capacidad limitada, lo cual hace que conseguir entradas sea un verdadero privilegio. Esta exclusividad permite que cada función esté llena de emoción y que cada espectador disfrute de una experiencia personalizada y única.
7. El tango, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Rojo Tango no solo ofrece entretenimiento; también preserva y celebra una tradición reconocida mundialmente. El tango fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2009, lo que le da una relevancia especial y hace de este show una experiencia cultural profunda, donde los asistentes pueden conectarse con una parte fundamental de la identidad argentina.
8. Bajo luz de velas y telones de terciopelo
Un detalle especial de Rojo Tango es la forma en que la luz y la escenografía están diseñadas para crear una atmósfera cargada de misterio y romanticismo. La iluminación tenue, con luces puntuales que resaltan los detalles de las actuaciones, y los telones de terciopelo, que aportan elegancia y calidez, transportan al público a un cabaret antiguo, haciendo que cada detalle se sienta como parte de una obra teatral.
9. Espectáculo con traslado incluido
Para hacer la experiencia lo más cómoda posible, Rojo Tango incluye el servicio de traslado privado de ida y vuelta desde varios barrios de Buenos Aires, como el Centro, Recoleta, San Telmo y Palermo. Esta facilidad permite que los asistentes lleguen sin preocupaciones y puedan disfrutar plenamente de la experiencia.
10. Opciones para toda la familia
Aunque el espectáculo de Rojo Tango está cargado de emoción y sofisticación, también es accesible para familias. Los niños menores de 2 años pueden asistir de forma gratuita, y los de entre 3 y 11 años obtienen una tarifa reducida, lo que convierte a Rojo Tango en una experiencia inclusiva para todas las edades.
11. Reconocimiento internacional
Rojo Tango ha sido destacado como uno de los mejores shows de tango de Buenos Aires por críticos y medios internacionales. Celebridades y turistas de todo el mundo han asistido a este espectáculo, consolidándolo como un referente en la escena de entretenimiento de la ciudad y una de las atracciones imperdibles para quienes desean conocer la esencia del tango.
12. Una fusión perfecta entre modernidad y tradición
A pesar de su enfoque en recrear la nostalgia de los cabarets de 1900, incluye elementos contemporáneos en su puesta en escena y en su propuesta gastronómica. Es esta fusión entre modernidad y tradición la que hace de Rojo Tango una experiencia única y cautivadora, logrando conectar a cada asistente con la historia y el presente del tango.
Cada detalle en estos datos fascinantes que te asombrarán de Rojo Tango, forma parte de una aventura cargada de historia, emoción y sofisticación, convirtiéndose en una parada obligatoria para los amantes del tango y la cultura argentina.
Festejá una rítmica Navidad en Rojo Tango
![Navidad-en-Rojo-Tango](https://showdetango.com/wp-content/uploads/2024/12/8-6.jpg)
Viví la magia de las fiestas y festejá una rítmica Navidad en Rojo Tango, donde la tradición argentina cobra vida de una manera única y emocionante. Disfruta de una velada inigualable con un espectáculo de tango apasionado y una cena exquisita que mezcla lo mejor de la gastronomía local. Cada compás del tango y cada delicioso bocado están diseñados para una experiencia navideña trascendental en el icónico ambiente de Buenos Aires. Deja que el espíritu festivo y el arte te envuelvan.
¿Cómo es una Navidad porteña?
Buenos Aires tiene una forma particular de celebrar la Navidad, donde las familias se reúnen y la ciudad se transforma en un espacio lleno de vida y espíritu navideño. El clima cálido hace que muchas celebraciones se realicen al aire libre, en jardines, terrazas y parques.
1. Luces y decoraciones navideñas
Las calles principales, como la Avenida de Mayo, Corrientes y Florida, se visten de luces y adornos navideños que llenan de color la ciudad. Las vidrieras de las tiendas también se suman a esta decoración, creando un ambiente festivo y acogedor. En varios parques, como el Rosedal de Palermo y la Plaza San Martín, se instalan árboles de Navidad iluminados y decorados, que son el centro de reunión para locales y turistas que disfrutan de estas luces en el caluroso verano porteño.
2. Fiestas familiares con un toque porteño
La Nochebuena se celebra el 24 de diciembre, con una cena familiar en la que se suelen servir platos típicos como vitel toné (carne de ternera con una salsa a base de atún), matambre arrollado, ensaladas frescas, y postres como pan dulce y turrón. A la medianoche, el cielo de Buenos Aires se llena de fuegos artificiales, un espectáculo popular que ilumina la ciudad y da inicio a la Navidad.
3. Brindis y festejos en la ciudad
Luego de la cena, es común que muchas familias se reúnan en plazas y parques para compartir la noche y ver los fuegos artificiales. Además, Buenos Aires cuenta con bares y restaurantes abiertos durante la noche, donde tanto locales como visitantes pueden disfrutar de un ambiente festivo con música, baile y alegría, característica de la ciudad en estas fechas.
Navidad en Rojo Tango: Una noche de lujo y glamour
Para quienes buscan una experiencia navideña que combine la magia de Buenos Aires con una celebración exclusiva y lujosa, Rojo Tango es una opción perfecta. Ubicado en el Cabaret del Faena Hotel, este espectáculo resalta la sensualidad, la historia y la pasión del tango en un ambiente íntimo, sofisticado y lleno de encanto.
La cena de gala en Navidad, incluye un menú especialmente diseñado para la ocasión, con platillos inspirados en la gastronomía argentina de alta calidad. Los comensales pueden disfrutar de una entrada, un plato principal y un postre, acompañados de una selección de vinos premium y champagne Baron B para brindar en esta noche especial. La cena se sirve en mesas privadas, rodeadas de una atmósfera de cabaret que evoca los años dorados del tango.
Después de la cena, el espectáculo comienza con una presentación de tango que narra la historia de este baile icónico en Buenos Aires. Los bailarines, acompañados por una orquesta en vivo y talentosos cantantes, interpretan cada tango con fuerza, elegancia y sensualidad, convirtiendo el escenario en una explosión de emociones.
Las luces se tiñen de rojo y dorado, mientras las mesas se adornan con detalles festivos que suman un toque navideño al ambiente de cabaret. El diseño de Philippe Starck, conocido por su estilo excéntrico y glamoroso, aporta un toque único a esta noche, transportando a los asistentes a un mundo de lujo y pasión. Para visitarlos solo debes escribir a nuestros profesionales para apartar tu mesa desde ya o alguna asesoría.
Festejá una rítmica Navidad en Rojo Tango, añade un nivel de exclusividad y sofisticación ideal para quienes desean hacer de esta fecha un recuerdo inolvidable. Sin duda, es una elección para quienes desean combinar la magia del tango, sensación de un cabaret de lujo, y la celebración navideña en una sola experiencia.
Elegancia, pasión y glamour para recibir el año en Rojo Tango
![Año-Nuevo-en-Rojo-Tango](https://showdetango.com/wp-content/uploads/2024/12/3-11.jpg)
Despide el 2024 con estilo y recibe el nuevo año con una explosión de emociones. Elegancia, pasión y glamour para recibir el año en Rojo Tango en una velada que promete ser lo mejor de diciembre. Imagina una noche llena de exquisita gastronomía, un espectáculo de tango que te robará el aliento, y un ambiente sofisticado que te transportará a un mundo de glamour. Celebra la llegada del nuevo año con un toque de pasión argentina en un escenario único, rodeado de un ambiente de lujo.
Rojo Tango prepara una celebración especial para recibir el Año Nuevo con toda la magnificencia y sofisticación que caracterizan a este emblemático lugar. El espectáculo se desarrolla en el cabaret del Faena Hotel, diseñado por el reconocido Philippe Starck, cuya estética mezcla elegancia, misterio y sensualidad, todo acentuado con tonos profundos de rojo y detalles dorados.
1. Una cena de gala de primer nivel
La noche comienza con una cena de gala que incluye un menú diseñado especialmente para la ocasión. El menú consta de varias etapas, con entradas, platos principales y postres de alta cocina argentina, acompañados de una selecta carta de vinos y champagne. Durante esta cena, los invitados pueden degustar platillos elaborados con ingredientes frescos y de calidad, mientras disfrutan del servicio impecable que caracteriza a Rojo Tango.
2. Show de tango con la pasión de Buenos Aires
Tras la cena, se da paso al espectáculo principal de tango, una actuación que reúne a talentosos bailarines, cantantes y una orquesta en vivo. El show revive la historia del tango porteño, con coreografías que expresan pasión, melancolía y sensualidad en cada movimiento. Este espectáculo transporta a los asistentes a los años dorados del tango, haciéndolos partícipes de una tradición tan icónica como inolvidable, ideal para una noche de Año Nuevo.
3. Decoración festiva y ambiente de cabaret
Rojo Tango se viste de fiesta en Año Nuevo, con una decoración que combina toques navideños y festivos con la elegancia y sensualidad del cabaret. Las mesas privadas están decoradas con detalles en tonos rojos y dorados, y las luces tenues crean un ambiente íntimo que resalta la exclusividad de esta celebración. Esta atmósfera cautivadora invita a relajarse con la magia del lugar, ideal para despedir el año en un entorno de lujo.
4. Brindis de medianoche con champagne
A medida que el reloj marca la medianoche, los asistentes son invitados a un brindis especial para recibir el Año Nuevo. Champagne Baron B, uno de los favoritos del lugar, es servido para este momento, permitiendo que todos celebren el comienzo de un nuevo año en un entorno único. La orquesta en vivo acompaña este momento con un repertorio festivo que añade un toque especial a la ocasión.
5. Fiesta posterior en un entorno exclusivo
Después del brindis de medianoche, la celebración continúa con una fiesta exclusiva en el cabaret. La música y el baile se apoderan del lugar, invitando a los asistentes a disfrutar de la noche en un entorno elegante y divertido. La proximidad del público a los artistas y la atmósfera íntima permiten vivir una experiencia inmersiva y diferente a la de cualquier otra celebración de Año Nuevo.
¿Por qué pasar Año Nuevo en Rojo Tango?
Se trata de una oportunidad para experimentar el tango y la vida nocturna de Buenos Aires en su máxima expresión. Aquí tienes algunas razones por las que esta celebración es ideal para quienes buscan algo diferente y memorable:
- Elegancia y exclusividad: El ambiente de cabaret en el Faena Hotel, con su decoración cuidada y su diseño único, hacen de esta una celebración íntima y sofisticada. Es el lugar perfecto para quienes buscan algo diferente a las típicas fiestas masivas y diferentes.
- Una experiencia cultural única: El tango es una parte esencial de la identidad argentina, y presenciar un show como el de Rojo Tango en una noche tan especial permite adentrarte en la cultura porteña de una manera auténtica. Cada baile, cada canción y cada nota musical transportan a los asistentes al corazón de Buenos Aires.
- Servicio de primera clase: La experiencia de Año Nuevo en Rojo Tango incluye una cena gourmet y un servicio impecable. Los meseros se aseguran de que cada detalle esté cuidado, ofreciendo una atención cálida y profesional para que los asistentes disfruten de una noche sin preocupaciones.
- Brindis con champagne y festejo íntimo: El brindis de medianoche se convierte en un momento de conexión y celebración en un entorno íntimo, con la oportunidad de compartir con amigos, pareja o familiares en un espacio privado y elegante. El ambiente posterior al brindis, con música y baile, completa esta experiencia.
- Ubicación en el corazón de Buenos Aires: El Faena Hotel está ubicado en Puerto Madero, una de las zonas más elegantes y modernas de Buenos Aires. Este entorno permite a los asistentes aprovechar lo mejor de la ciudad, desde la vista al río y sus modernas edificaciones hasta la cercanía a otras atracciones para seguir celebrando el Año Nuevo.
Cómo reservar y qué esperar de la noche
Para vivir esta experiencia de Año Nuevo en Rojo Tango, es recomendable reservar con anticipación, ya que la capacidad es limitada. El evento incluye una mesa privada, servicio de cena y bebidas ilimitadas durante toda la noche, así como traslados desde hoteles en el centro y en zonas como Palermo, San Telmo y Recoleta (otros destinos con costo adicional). Escríbenos para darte todos los detalles y una asesoría personalizada.
En resumen, festejar con elegancia, pasión y glamour para recibir el año en Rojo Tango es una opción inmejorable. Rodeado de lujo, con una cena exquisita y un show de tango que captura la esencia porteña, este es el lugar ideal para despedir el 2024 con estilo, música y, sobre todo, mucha pasión.