Viajá por la historia en Cada de Tango El Querandi

Viajá por la historia en casa de tango El Querandí

Si buscas vivir tu primera experiencia en un espectáculo de tango en Buenos Aires, esta es una fantástica introducción a la tradición, ambientada en una histórica mansión en la parte más antigua de la ciudad. Viaja por la historia en casa de tango El Querandí, para sentirte dentro de un verdadero mundo antiguo. 

Con una rica historia que se entrelaza con el surgimiento y la evolución del tango, ha mantenido su esencia porteña, atrayendo tanto a turistas como a locales que buscan una aventura única de todos los sentidos. A continuación, conoceremos más sobre la historia de este icónico lugar, lo que ofrece a sus visitantes y su importancia cultural.

El pasado de El Querandí

Abrió sus puertas en 1920, en plena época de auge del tango en Buenos Aires. Ubicado en un edificio que data de 1867, este café-bar ha sido parte del crecimiento de la ciudad y de los cambios sociales que la marcaron. El nombre “Querandí” hace referencia a los habitantes indígenas de la región, una muestra del profundo arraigo local que ha caracterizado a este lugar desde sus inicios.

En sus primeros años, funcionaba como una confitería y bar clásico porteño. A lo largo del siglo XX, el lugar atravesó varios altibajos, desde épocas de esplendor como un punto de encuentro de bohemios y artistas hasta tiempos difíciles en los que estuvo a punto de cerrar sus puertas. Sin embargo, en 1992, fue rescatado por un proyecto de restauración que buscó devolverle su antiguo esplendor, conservando su arquitectura original y, sobre todo, su ambiente tradicional.

El edificio fue declarado de interés histórico y arquitectónico, y desde entonces El Querandí se ha consolidado como una de las tanguerías más importantes de Buenos Aires. En su salón, adornado con mobiliario antiguo y detalles de época, el tango vive cada noche, como si estuvieras en las primeras décadas del siglo XX.

Experiencia porteña en El Querandí 

Con tantos espectáculos de tango en Buenos Aires, es muy difícil elegir cuál ver. El show en El Querandí es el único que tiene como objetivo combinar toda la historia del tango, son 150 años en una sola actuación de una hora. Es un recorrido dividido en cinco bloques: orígenes, inmigrantes y arrabal, Gardel el tango canción, salones y milongas, y por último el modernismo Astor Piazzolla. Se desarrolla en una mansión centenaria ubicada entre San Telmo, el barrio más antiguo de Buenos Aires, y la Plaza de Mayo.

Cuenta con músicos en vivo, bailarines y cantantes de primer nivel, es un verdadero homenaje a los grandes exponentes del género como Carlos Gardel, Aníbal Troilo y Astor Piazzolla. Los bailarines, con su destreza y pasión, representan los distintos estilos de tango que han surgido a lo largo del tiempo, desde el tango tradicional hasta el más contemporáneo, manteniendo viva la esencia de este baile sensual y nostálgico. Si querés ser parte de este recorrido histórico, podés reservar entre show con cena tradicional, VIP, o solo show, conocé los detalles con nosotros ¡Te seguimos contando!

En cuanto al menú, está pensado para resaltar los sabores tradicionales, con una exquisita cena a la carta de tres pasos, (más de veinte opciones de platos entre entradas, platos principales y postres), platos vegetarianos, aptos celíacos y veganos, acompañados por incomparables vinos argentinos. 

Los vinos de alta gama, son provenientes de las regiones vitivinícolas más prestigiosas de Argentina, como Mendoza y Salta, añade un toque especial a la velada. De esta manera, podrás no solo disfrutar del tango como expresión artística, sino también como una parte integral de la cultura argentina con su arte culinario en El Querandí.

El Querandí, un viaje en el tiempo

Desde el momento en que se cruza la puerta, serás transportado a una época en la que el tango era el protagonista de la vida nocturna porteña. El salón, decorado con objetos antiguos y fotografías de figuras legendarias, recrea el ambiente de principios del siglo XX, donde la música y la danza formaban parte de la identidad de la ciudad.

El Querandí también organiza talleres y clases de tango para quienes deseen aprender los pasos básicos o perfeccionar su técnica. Estos talleres, dirigidos por profesionales, son ideales para quienes quieren adentrarse en el fascinante mundo de esta danza emblemática.

A lo largo de sus más de 100 años de historia, ha desempeñado un papel fundamental en la preservación y difusión del tango, tanto en Argentina como a nivel internacional, actúa como guardián de esa tradición.

Uno de los aspectos más notables, es su compromiso con la autenticidad. En un contexto donde el tango ha sido comercializado y adaptado para el turismo, se destaca por su experiencia genuina, sin perder de vista el respeto por los orígenes del género. 

Recordá que podés escribir a nuestros asesores de Show de Tango para coordinar reservas, aclarar cualquier duda que puedas tener y armar el mejor de los itinerarios de viaje con una mágica experiencia de tango.

Viajá por la historia en casa de tango El Querandí, con un show inolvidable, exquisita gastronomía y el ambiente nostálgico. El tango, con su pasión, melancolía y sensualidad, sigue vivo en las noches de este local y te invita a descubrir el corazón y alma argentina.

Cómo son los espectáculos de tango en El Querandí

espectáculo-de-tango-en-El-Querandí

Si buscás una experiencia auténtica de tango en Buenos Aires, El Querandí es el lugar perfecto. Esta tanguería emblemática, con más de un siglo de historia, ofrece shows que capturan la esencia de este género musical, combinando una propuesta artística de primer nivel con una oferta gastronómica de lo mejor. Pero, ¿Cómo son los espectáculos de tango en El Querandí? Aquí te responderemos esa duda con todas las opciones disponibles para que puedas reservar.

El show de tango, una inmersión en la historia del género

El Querandí no es solo un restaurante o un teatro, es una ventana al pasado, un viaje a los primeros años del tango en Buenos Aires. Cada noche, el escenario cobra vida con un espectáculo que recorre la historia, desde sus inicios en los barrios populares de Buenos Aires hasta su reconocimiento mundial como un género musical apasionante y elegante.

Con músicos en vivo, parejas de bailarines de renombre y cantantes que interpretan clásicos de Gardel y otras leyendas del tango, te transporta a otra época. La combinación de luces, música y danza hace de cada show una experiencia emocional e inolvidable, mostrando la evolución de este género musical que es sinónimo de la identidad porteña.

Pero en El Querandí, el espectáculo no termina en el escenario. Cada opción de show está pensada para darte una experiencia completa, con música, danza y gastronomía de primer nivel, logrando que cada velada sea única.

Cena show en El Querandi

Esta es la opción más popular y completa para quienes desean vivir una noche inolvidable en El Querandí. Incluye:

  • Cena de 3 pasos a la carta con una selección de 20 opciones que destacan lo mejor de la gastronomía argentina, desde deliciosas entradas como empanadas y provoletas, hasta platos principales como carne a la parrilla y pescados frescos.
  • Bebidas libres durante toda la noche, tanto con alcohol como sin alcohol, incluyendo vino de la casa (Malbec y Chardonnay), cerveza, aguas saborizadas, gaseosas y café.
  • Derecho al espectáculo, que te permite disfrutar del show completo de tango.

Cena show VIP 

Si preferís una experiencia más exclusiva y sofisticada, esta alternativa es la mejor. Incluye:

  • Ubicaciones preferenciales cerca del escenario, para que puedas disfrutar del show con una vista inmejorable.
  • Una cena de 3 pasos con un “menú VIP” especial, diseñado para ofrecer los mejores sabores de la gastronomía argentina.
  • Bebidas premium, incluyendo una botella de vino reserva y una de espumante, además de gaseosas, agua mineral y café.
  • Derecho al espectáculo, permitiéndote disfrutar del tango en su máxima expresión.

Es perfecta para quienes buscan un trato preferencial y una experiencia de lujo en El Querandí, ya sea para celebrar una ocasión especial o simplemente para vivir el tango de la manera más exclusiva.

Show ejecutivo en El Querandi

Para aquellos que desean disfrutar del espectáculo de tango sin una cena completa, esta ofrece una excelente alternativa más accesible. Incluye:

  • Una entrada o postre, permitiéndote elegir entre una selección de opciones para acompañar el show.
  • Bebidas libres durante toda la noche, que incluyen vino de la casa, cerveza, aguas saborizadas, gaseosas y café.
  • Derecho al espectáculo, garantizándote un lugar para disfrutar del show de tango.

Esta opción es ideal para quienes desean disfrutar del show en un ambiente relajado, sin la formalidad de una cena completa, pero sin perder la magia de la experiencia.

Solo show en El Querandí

Finalmente, para aquellos que solo desean disfrutar del espectáculo de tango sin ningún tipo de servicio adicional, está la siguiente alternativa:

  • Derecho al espectáculo, brindándote acceso al show de tango sin la necesidad de consumir comida o bebida.

Esta es la opción más económica y directa, perfecta para quienes desean enfocarse exclusivamente en la parte artística del tango, disfrutando de la danza y la música que han hecho famoso a Buenos Aires.

¿Por qué elegir El Querandí?

Se trata de un lugar que captura la esencia del tango en su forma más auténtica. Ya sea que optes por la cena show completa, con sus sabores típicos de la gastronomía, o por la opción solo show para centrarte exclusivamente en el espectáculo, cada visita es una oportunidad para sentir la cultura porteña.

¿Cómo reservar para vivirlo? Muy fácil, solo debes escribir a nuestros especialistas desde showdetango.com, y recibir toda la asesoría que necesites.

Así que, si dudabas sobre cómo son los espectáculos de tango en El Querandí, ya lo sabés. Cada noche, serás testigo de un show cuidadosamente coreografiado, con bailarines y músicos de alto nivel que se aseguran de mantener viva la tradición del tango. Desde los acordes del bandoneón hasta los movimientos apasionados de los bailarines, cada detalle está pensado para emocionar y conectar con el público.

La propuesta gastronómica en El Querandí

Propuesta-gastronómica-en-El-Querandí

Visitar una de las tanguerías más icónicas de Buenos Aires, no es solo disfrutar de un espectáculo de tango de primer nivel, sino también embarcarse en la propuesta gastronómica en El Querandí a través de lo mejor de la cocina argentina. Se destaca por su menú de tres pasos a la carta, con más de 25 platos que representan la rica diversidad de sabores y texturas que caracterizan al país y resaltan los ingredientes locales.

Entradas para iniciar con sabor local

El menú de El Querandí cuenta con una variedad de entradas que permiten a los comensales sumergirse de inmediato en los sabores tradicionales de Argentina. Ya sea que prefieras algo ligero o una opción más contundente, las entradas te dan un vistazo a la riqueza culinaria del país para abrir el apetito a lo que se viene.

  • Antipasto argentino: Una opción ideal para quienes buscan probar una variedad de sabores. Incluye queso tybo y gruyere, salame, bondiola, paté, aceitunas y berenjenas al escabeche. Este plato frío es una selección de productos típicos que refleja la influencia italiana en la gastronomía argentina.
  • Empanadas criollas fritas: Cortadas a cuchillo, estas empanadas de ternera y pollo son uno de los clásicos más populares de la cocina argentina. Las empanadas, con su masa crujiente y relleno jugoso, son el bocado perfecto para empezar la cena.
  • Ensalada de San Telmo: Para quienes prefieren una opción más ligera, esta ensalada fresca combina hojas verdes, quesos argentinos, tomates cherry confitados y aceitunas, todo coronado con semillas tostadas. Es una alternativa deliciosa y saludable que también es sin gluten.
  • Humita norteña: Este plato tradicional del norte argentino está hecho a base de maíz, cebolla, morrón y albahaca, y es una excelente opción para los amantes de la comida vegetariana. Además, es sin gluten.

Platos principales en El Querendí

El corazón del menú está en sus platos principales, que incluyen desde pastas y risottos hasta carnes cocinadas en horno Josper, una técnica que resalta los sabores intensos y auténticos de la parrilla argentina.

  • Bife de chorizo criollo: Uno de los cortes de carne más populares en Argentina, el bife de chorizo es jugoso y se sirve con vegetales al rescoldo, ofreciendo una explosión de sabores ahumados y frescos. Este plato es una muestra perfecta de la excelencia de la carne argentina.
  • Cazuela patagónica de cordero y hongos: Un plato tradicional que resalta la riqueza de los ingredientes patagónicos. El cordero se cocina lentamente con hongos, tomates, zanahorias y berenjenas, creando una cazuela reconfortante y llena de sabor. Es una opción sin gluten ideal para quienes buscan algo típico de la región sur del país.
  • Risotto de hongos: Para los amantes de las pastas y los arroces, el risotto de hongos es una opción cremosa y deliciosa. Hecho con arroz carnaroli y queso parmesano, este plato es suave pero sabroso, ideal para quienes buscan un plato vegetariano sin perder intensidad de sabores.
  • Pechuga de pollo al dijon: Esta opción ligera pero sabrosa combina la pechuga de pollo con un cremoso de papas y una salsa de mostaza Dijon que equilibra perfectamente los sabores suaves del pollo con la intensidad de la mostaza. También es una opción sin gluten.

La diversidad de su comida, refleja la riqueza de la tierra argentina, desde las carnes hasta los vegetales, garantizando que haya algo para cada gusto.

Postres, el toque final dulce de la noche

Ninguna comida argentina está completa sin un buen postre, y en El Querandí, las opciones son tan variadas como deliciosas. Los postres tradicionales, muchos de ellos sin gluten, complementan perfectamente la experiencia.

  • Flan con dulce de leche o crema: Este clásico postre argentino es cremoso y delicioso, y puede servirse con dulce de leche o crema, ofreciendo una experiencia dulce y reconfortante.
  • Postre vigilante: Un postre simple pero tradicional que combina dulce de membrillo o batata con queso cremoso, ofreciendo un contraste perfecto entre lo dulce y lo salado.
  • Chocotorta: Un postre que ha ganado popularidad en los últimos años, la chocotorta combina capas de galletas de chocolate con crema y dulce de leche, creando una delicia irresistible para los amantes del chocolate.
  • Arroz con leche: Este postre clásico, hecho con ralladura de limón y canela, es una opción simple y reconfortante que cierra la comida con un toque dulce y familiar.

¿En qué se diferencia el menú VIP?

Para aquellos que buscan una experiencia gastronómica más sofisticada, El Querandí tiene un menú VIP que incluye platos de alta cocina argentina, acompañados de vinos de reserva y espumantes. Estos son los platillos adicionales:

  • Big Salmon Gravlax: Esta entrada es una opción fresca y elegante, que combina el salmón curado con rúcula, naranjas, tomates confitados y palta, en una delicada salsa de leche de coco y eneldo.
  • Rolls de Cordero en su salsa al horno Josper: Uno de los platos principales estrella del menú VIP, el cordero se cocina en el horno Josper, lo que le da un sabor ahumado y profundo. Acompañado de papines y cebollas caramelizadas, es un plato que combina sofisticación y tradición.
  • Mousse de chocolate: Para cerrar la velada VIP, la mousse de chocolate se sirve con frutos rojos, ofreciendo una combinación perfecta entre lo dulce y lo ácido.

La propuesta gastronómica de El Querandí complementa a la perfección el espectáculo de tango. Con opciones que van desde los platos más tradicionales hasta propuestas gourmet, cada comida es un reflejo de la riqueza y diversidad de la cocina del país. No lo dudes más, y escríbenos para reservar tu mesa y vivir una sensación indescriptible. 

¿Qué hace única a la casa de tango El Querandí?

qué-hace-única-a-casa-de-tango-El-Querandí

Aunque en Buenos Aires existen muchos lugares donde disfrutar del tango, esta se ha consolidado como una de las tanguerías más emblemáticas de la ciudad. Pero, ¿Qué hace única a la casa de tango El Querandí? Más allá de los espectáculos de tango de primer nivel y la deliciosa gastronomía argentina, está lleno de curiosidades que lo hacen un lugar verdaderamente especial. 

1. Patrimonio histórico de Buenos Aires

Uno de los aspectos más destacados es su valor histórico. Fundado en 1920, el edificio donde se encuentra es una joya arquitectónica de estilo colonial que ha sido testigo de casi un siglo de historia porteña. Este edificio fue declarado Patrimonio Histórico de la Ciudad de Buenos Aires, lo que lo convierte en un lugar con un significado cultural profundo. El Querandí mantiene su esencia histórica intacta, lo que permite a los visitantes transportarse al Buenos Aires de principios del siglo XX.

2. Un rescate de la demolición

El Querandí no siempre fue un sitio para disfrutar del tango. Durante varias décadas, el edificio estuvo destinado a otros usos y, en un momento, estuvo al borde de ser demolido. En la década de 1980, fue rescatado por un grupo de personas que vieron su potencial y decidieron restaurarlo para devolverle su esplendor original. Este esfuerzo de conservación le otorgó a El Querandí una nueva vida, y desde entonces, ha sido un lugar dedicado a la preservación del tango y la cultura porteña.

3. La intimidad del espacio

A diferencia de otras tanguerías que pueden albergar grandes cantidades de público, El Querandí tiene una capacidad más reducida, lo que genera una atmósfera íntima y acogedora. Con espacio para aproximadamente 120 personas, el salón conserva el encanto de los antiguos cafés porteños, lo que permite una cercanía única entre los artistas y el público. Este ambiente íntimo es perfecto para disfrutar del tango de una manera más personal y auténtica, sin las distracciones de grandes multitudes.

4. Autenticidad en cada detalle

El Querandí se distingue por su compromiso con la autenticidad. Desde la arquitectura hasta la decoración, todo está pensado para transportar a los visitantes a la época dorada del tango. Las mesas, las sillas, los vitrales y la iluminación evocan los antiguos cafés de Buenos Aires donde nació y creció el tango. Además, el personal del lugar está capacitado para brindar una experiencia genuina, con un trato cercano y cálido que refleja la hospitalidad porteña. 

5. Uno de los shows de tango más completo

El show es reconocido como uno de los más completos de Buenos Aires. A lo largo de la noche, los espectadores pueden disfrutar de una verdadera lección de historia sobre el tango, desde sus orígenes hasta su evolución contemporánea. Lo que lo hace especial es que no solo se enfoca en la música y la danza, sino que también incluye una narrativa que cuenta la historia del tango a lo largo de las décadas, mostrando cómo este género musical ha sido influenciado por los cambios sociales y culturales de Argentina. 

6. Menú de alta gastronomía tradicional

Aunque muchas tanguerías ofrecen cenas junto con sus espectáculos, El Querandí se destaca por su sofisticada propuesta gastronómica. El menú de tres pasos incluye platos que representan la esencia de la cocina argentina, con productos frescos y locales. Hay entre más de 25 platos para elegir, que incluyen desde las tradicionales empanadas criollas hasta el emblemático bife de chorizo. 

7. Horno Josper: Un toque especial en la cocina

Un detalle interesante que diferencia a El Querandí es el uso de su horno Josper en la preparación de muchos de sus platos. Este horno combina las técnicas de asado a la parrilla y de horneado, lo que permite una cocción perfecta de las carnes, destacando los sabores y la textura. Los platos cocinados en este horno, como el bife de chorizo y el cordero, son elogiados por su jugosidad y sabor ahumado. 

8. Celebraciones especiales del tango

El Querandí no solo ofrece shows de tango diarios, sino que también organiza eventos especiales durante todo el año. Entre las fechas más destacadas se encuentran el Día Nacional del Tango, que se celebra el 11 de diciembre, el Festival y Mundial de Tango de Buenos Aires, Navidad y recibimiento del Año Nuevo. Durante estos días, la tanguería se viste de gala y ofrece espectáculos aún más elaborados, con artistas invitados de renombre internacional.

9. Diversidad en los espectáculos

A diferencia de otras tanguerías que presentan un formato de show fijo, El Querandí varía sus espectáculos para mantener la frescura y la originalidad. Aunque siempre se mantiene fiel a las raíces del tango, los espectáculos incorporan distintos estilos de baile y música, desde los clásicos tangos milongueros hasta las versiones más modernas e innovadoras. 

10. Compromiso con la cultura y el turismo

El Querandí ha sido una parte activa en la promoción del tango como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, declarado por la UNESCO en 2009. A través de sus espectáculos y su esfuerzo constante por mantener la esencia del tango, ha sido un lugar clave para la preservación y difusión de esta expresión artística. Además, es un punto turístico destacado en Buenos Aires, recomendado por agencias de viajes y guías turísticas como una visita obligada para quienes desean conocer el verdadero tango porteño.

Entonces, ¿Qué hace única a la casa de tango El Querandí? Son muchas las razones para visitar este lugar, símbolo de la historia y cultura argentina. Con su rica trayectoria, compromiso con la autenticidad y su atmósfera íntima, es un espacio donde la tradición se mantiene viva, y donde el pasado y el presente se encuentran en cada esquina.

Fantástica velada navideña en El Querandí

Navidad-en-El-Querandí

Se acerca diciembre y con este mes, llega el momento de compartir en familia. Pasarla en casa, en un baro o mejor aún, qué te parece una fantástica velada navideña en El Querandí. Acá se lleva el festejo a un nivel completamente nuevo. Este icónico lugar, conocido por sus espectáculos de tango de primer nivel y su exquisita propuesta gastronómica, da una noche especial llena de magia, música, y tradiciones porteñas que capturan el espíritu navideño con un toque auténticamente argentino.

1. Cena de Navidad exquisita

Uno de los puntos fuertes de pasar la Navidad en El Querandí es sin duda su propuesta gastronómica. Durante esta noche especial, tienes un menú de tres pasos diseñado para que se disfrute de lo mejor de la cocina argentina. 

El menú en El Querandí, incluye también opciones exclusivas como risotto de hongos, trucha con papines andinos, y el clásico pastel de papas argentino. Para los amantes de los postres, no decepciona: desde el tradicional flan con dulce de leche hasta la deliciosa chocotorta y el clásico postre vigilante.

2. Show de tango único

El Querandí es reconocido por sus espectáculos de tango, y durante la Navidad, la magia del tango se mezcla con el espíritu festivo para ofrecer una velada inolvidable. El espectáculo navideño cuenta con un repertorio especial, que incluye interpretaciones de los clásicos del tango junto con momentos llenos de emotividad que reflejan la alegría y la unión típicas de la Navidad.

Con talentosos bailarines y músicos en vivo, incorpora la calidez y el entusiasmo que acompañan a las celebraciones en Buenos Aires. El ambiente íntimo del salón, con su decoración navideña, es ideal, mientras se comparte con seres queridos en una noche llena de elegancia y encanto.

3. Una celebración familiar y agradable

El ambiente de El Querandí durante la Navidad es ideal para aquellos que buscan una celebración más tranquila y familiar. Con una capacidad reducida que garantiza un espacio acogedor, el lugar invita a disfrutar de la noche en un entorno íntimo y elegante. La disposición de las mesas, el servicio personalizado y la cercanía con el escenario permiten que los comensales se sientan parte de un espectáculo exclusivo y especial, sin las distracciones de grandes multitudes.

4. Bebidas libres y brindis especiales

Otra razón para pasar la Nochebuena en El Querandí, es la barra libre de bebidas que acompaña la cena y el espectáculo. Desde vinos argentinos de alta calidad, como el Malbec y el Chardonnay, hasta cervezas y refrescos, los comensales pueden disfrutar de una gran variedad de bebidas durante toda la noche. Además, en la opción de cena show VIP, te da una botella de vino reserva y una de espumante, perfectas para el brindis navideño.

5. Ubicación privilegiada en el corazón de la ciudad

Se encuentra en pleno centro de Buenos Aires, en el histórico barrio de San Telmo, una de las zonas más tradicionales y encantadoras de la ciudad. Esta ubicación privilegiada permite que los visitantes no solo disfruten de la experiencia de Navidad en la tanguería, sino que también puedan pasear por las calles adoquinadas del barrio, donde se respira el auténtico espíritu porteño.

San Telmo es conocido por su rica historia, sus antiguas casonas y sus mercados artesanales, lo que lo convierte en el lugar perfecto para vivir la Navidad. Además, su cercanía con otros puntos turísticos importantes, como la Plaza de Mayo y el Obelisco, hace que sea fácil combinar la celebración en El Querandí con un recorrido por los lugares más emblemáticos de la ciudad.

6. La magia de Buenos Aires en Navidad

La ciudad en estas fechas tiene un encanto especial. Las luces adornan las calles, y el clima cálido del verano en el hemisferio sur invita a disfrutar de las celebraciones al aire libre. En este contexto, El Querandí ofrece una combinación perfecta de tradición y modernidad, en un ambiente festivo que captura lo mejor de las fiestas en la capital argentina.

Si estás buscando una forma diferente y especial pasa una fantástica velada navideña en El Querandí, todo en un ambiente histórico y acogedor. Escribínos para celebrar las fiestas, y tener la oportunidad de sentir el corazón de la cultura porteña.

Festejar Año Nuevo en El Querandí

Festejar-Año-Nuevo-en-El-Querandí

Ya casi llega la época más esperada del año, ¡su fin! Pero también llega el inicio de una nueva oportunidad. Y si todavía no tienes planes de donde celebrarlo, te traemos algunas razones para ir a Buenos Aires y festejar Año Nuevo en El Querandí. Es hora de ir planificando qué hacer para despedir el 2024 y comenzar con buen pie. 

Razones para pasar el Año Nuevo en Buenos Aires

Conocida como una de las ciudades más animadas del mundo, y pasar el Año Nuevo aquí con su clima cálido y ambiente festivo, es genial. Sus calles se llenan de luces, música y alegría durante la víspera de Año Nuevo. Aquí algunas razones por las que celebrarlo acá es una excelente opción:

  • Clima cálido de verano: A diferencia de muchos lugares en el mundo, donde se festeja en pleno invierno, en Buenos Aires es verano, lo que significa temperaturas cálidas y agradables. Esto permite disfrutar de las celebraciones tanto en espacios cerrados como al aire libre.
  • Ambiente festivo en toda la ciudad: Desde los barrios más tradicionales como San Telmo hasta los modernos como Palermo, Buenos Aires se llena de fiestas y eventos para celebrar el Año Nuevo. La ciudad se ilumina con fuegos artificiales, y las calles retumban con música y baile.
  • Una cultura rica en tradiciones: El Año Nuevo en Buenos Aires está lleno de tradiciones locales, como el brindis con espumante, el lanzamiento de fuegos artificiales y la quema de muñecos de fin de año en algunos barrios, una tradición que simboliza dejar atrás lo viejo y dar la bienvenida a lo nuevo.

¿Por qué celebrar en una casa de tango?

Recibir el Año Nuevo en una casa de tango como El Querandí es una experiencia verdaderamente auténtica y diferente. Aquí te explicamos por qué:

  • Fusión de gastronomía y arte: Pasar el Año Nuevo en una tanguería combina lo mejor de dos mundos: una exquisita cena de gala y un espectáculo de tango que te sumerge en la cultura argentina. Es una forma de experimentar lo mejor de Buenos Aires en una sola noche.
  • Un ambiente íntimo y elegante: A diferencia de las grandes fiestas multitudinarias, las casas de tango como El Querandí tienen un ambiente más íntimo. Esto permite disfrutar de la noche con comodidad, en un entorno donde cada detalle está pensado y te sientes como en el antaño.
  • El encanto del tango: Es más que una danza, es una forma de vida en Buenos Aires. Celebrar el Año Nuevo en una casa de tango te conecta con esta tradición profundamente arraigada en la cultura porteña, mientras disfrutas de una noche cargada de emoción y arte.

Cena de gala para recibir el Año Nuevo en El Querandí

La experiencia comienza con una elegante cena de gala, en la que los asistentes pueden disfrutar de un menú de tres pasos especialmente diseñado para la ocasión. Con más de 25 opciones entre entradas, platos principales y postres, la cena ofrece una deliciosa selección de platos que representan lo mejor de la gastronomía argentina. Además, la cena incluye barra libre de vinos argentinos, cervezas y otras bebidas para acompañar cada plato, asegurando sabor y brindis.

El tango es la esencia de Buenos Aires, y no hay mejor manera de despedir el año que con un espectáculo de tango de primer nivel. El Querandí prepara una función especial de Año Nuevo, donde los bailarines y músicos en vivo brindan una actuación cargada de pasión, tradición y emoción.

Uno de los momentos más esperados de la noche es el brindis de medianoche. Al llegar la medianoche, todos se reúnen para levantar sus copas y dar la bienvenida al nuevo año. Con espumante argentino de alta calidad, el brindis se convierte en un momento de alegría compartida entre locales y visitantes de todas partes del mundo.

El Querandí: Un lugar histórico para una noche especial

Además de su excelente oferta gastronómica y sus espectáculos de tango, tiene un valor histórico que lo convierte en el lugar perfecto para celebrar el Año Nuevo. Fundada en 1920, esta tanguería ha sido testigo de la evolución del género y la ciudad de Buenos Aires, y su arquitectura de época, restaurada para conservar su esencia original, añade un toque de nostalgia y elegancia a la noche.

El Querandí ha sido declarado Patrimonio Histórico de Buenos Aires, lo que significa que celebrar el inicio de año aquí es también una forma de conectar con la rica historia de la ciudad, en un entorno que combina tradición y modernidad.

¿Listo para una noche inolvidable? Atrévete a festejar Año Nuevo en El Querandí, contáctanos directamente para planificar tu visita y aclarar cualquier duda, ¡Que esta nueva etapa traiga momentos inolvidables!

Carrito de compra
×