Viví una noche de baile en Homero Manzi, la esquina del tango en Buenos Aires.
Entre San Juan y Boedo, encuentras un lugar histórico y tradicional de la ciudad: Homero Manzi, la esquina del tango en Buenos Aires. El bar construido en el año 1927, se convirtió en el símbolo de la cultura urbana de la década del cuarenta. Por sus mesas, pasaron los músicos que hicieron del tango la expresión artística más representativa que conoces en la actualidad.
Se ha transformado en una pieza viviente de la historia porteña, que sigue atrayendo tanto a locales como a turistas. La esquina de San Juan y Boedo representa el verdadero arrabal y busca evocar los tiempos de oro con su ambiente histórico.
La casa de tango fue inaugurada en 1989 en honor a Homero Manzi, uno de los poetas y letristas más importantes del tango argentino. Sin embargo, el edificio que la alberga tiene una historia mucho más antigua, ya que fue un tradicional café inaugurado en la década de 1920, en el barrio de Boedo, un epicentro cultural en aquella época.
Homero Manzi, autor de tangos icónicos como “Sur” y “Malena”, fue una figura influyente, conocido por sus profundas letras que mezclaban la nostalgia con la poesía urbana de Buenos Aires. El café fue frecuentado por muchos músicos y artistas que buscaban inspiración. Manzi, en particular, era un cliente habitual del lugar, y en este sitio nació la inspiración para varias de sus más famosas canciones.
En 1989, el lugar fue restaurado y transformado en una casa de tango para rendir homenaje a su legado. El espacio no solo evoca el Buenos Aires de los años 30 y 40, sino que ha mantenido viva la esencia del tango a lo largo de las décadas.
Una visita a la esquina Homero Manzi
La casa de tango es famosa por su larga historia en el mundo de este género, desde su música hasta su danza, crea un ambiente donde la poesía y los recuerdos hacen soñar.
El principal atractivo son sus espectáculos de tango en Homero Manzi, que combinan la pasión y el drama con la destreza técnica de los bailarines, acompañados por orquestas en vivo. Los músicos suelen interpretar tangos tradicionales en un ritual de placer y sensualidad, donde los sentimientos de la gente vibran al compás de 2×4.
Además del show, tenés la oportunidad de disfrutar una cena que presenta lo mejor de la gastronomía argentina. Con un amplio repertorio culinario en Homero Manzi, conocerás los sabores propios porteños, todo en un ambiente que respira tradición. Es de las pocas casas de tango que cuentan con restaurante abierto desde temprano e incluso delivery.
El sitio mantiene la decoración de un café tradicional porteño, con suelos de madera, fotos antiguas en las paredes y una iluminación tenue que evoca las viejas noches de tango en Buenos Aires. También cuenta con clases de tango para aprender los pasos básicos o perfeccionar tus habilidades. Además, hay noches temáticas, conciertos de tango y hasta presentaciones de artistas contemporáneos que siguen explorando este género musical en sus nuevas formas. Descubre todas sus características resaltantes en datos de interés sobre la casa de tango Homero Manzi.
¿Por qué elegir Homero Manzi?
Tal vez la pregunta sería ¿por qué no? No es solo una casa de tango, sino un espacio donde se respira historia, arte y cultura argentina. Su importancia cultural radica en su compromiso con preservar y difundir el tango, una de las manifestaciones artísticas más significativas de Argentina y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad según la UNESCO.
Homero Manzi fue una figura fundamental en la historia del tango, y su legado perdura no solo en la música, sino también en la poesía que inmortalizó los barrios porteños. Al llevar su nombre, se convierte en un homenaje permanente a su contribución a la cultura argentina. A través de la música y las interpretaciones, las obras de Manzi siguen resonando en la memoria colectiva.
Si estás planeando una visita a Buenos Aires, no puedes perderte la oportunidad de disfrutar de una noche en Homero Manzi, la esquina del tango en Buenos Aires, donde el baile cobra vida en su forma más pura y pasional.
Si necesitas ayuda para reservas o mayor información, ¡escríbenos! Nuestros especialistas en viaje te solucionan cualquier duda que tengas, y puedas conocer este lugar, donde se genera en escena el clima perfecto para transmitir el más auténtico sentimiento tanguero.
¿Cómo es un show de tango en Homero Manzi?
Conocer Buenos Aires significa ser parte de la tradición tanguera que envuelve la ciudad, y hay muchos sitios para presenciarla; sin embargo, en este caso hablaremos de la destacada esquina Homero Manzi. Para quienes se preguntan ¿Cómo es un show de tango en Homero Manzi? Te enseñamos todas las opciones que tenés para vivir la experiencia de cena junto al mejor evento de tango.
El espectáculo captura la esencia del tango y la cultura porteña de los años cuarenta, la “época de oro” del género. Además, fue auspiciado y declarado de interés cultural por la Presidencia de la Nación y la Secretaría de Turismo de Buenos Aires, por lo que se convierte en una parada obligatoria para quienes desean conocer el alma artística de la ciudad a través de sus ritmos, música y danzas.
La presentación principal, dirigida por la reconocida coreógrafa Gachi Fernández, transporta a los asistentes al antaño, recordando con nostalgia y reverencia una época dorada. El show se centra en las composiciones de Homero Manzi, el célebre poeta y letrista argentino, cuyas letras profundas y melancólicas capturan el alma del tango. Sin embargo, también se rinde homenaje a otras figuras icónicas, como el legendario Carlos Gardel y el innovador Astor Piazzolla, quienes expandieron y transformaron el tango.
Elenco y puesta en escena en Homero Manzi
El espectáculo cuenta con un elenco de quince artistas que dan vida a la historia del tango en escena. Incluye cuatro parejas de baile que ejecutan coreografías precisas y emotivas, dos talentosos cantantes, y un quinteto en vivo liderado por Julián Hermida en la dirección musical. A lo largo de 87 minutos, el público se sumerge en un relato visual y musical de la cultura argentina, que va desde el tango tradicional hasta sus expresiones más modernas.
El espectáculo diario principal se realiza todos los días a las 22:00 horas, con una opción de “solo show” que permite disfrutar exclusivamente del acto. Los asistentes pueden optar por una mesa individual para mayor comodidad y un traslado desde y hacia sus alojamientos en el centro de Buenos Aires, Puerto Madero, Palermo, o Recoleta.
Cena y menús exclusivos en la Esquina Homero Manzi
Para quienes desean una experiencia aún más completa, ofrece su servicio de restaurante, puedes visitarlos únicamente a cenar, e incluso pedir por domicilio, pero, una de las opciones más buscadas es la cena-show que incluye un menú típico argentino. La cena comienza a las 21:00 horas y permite a los asistentes degustar una variedad de platos clásicos, acompañados de bebidas como vino, cerveza o gaseosas.
Existen dos menús en Homero Manzi: el menú “Sur”, que destaca lo mejor de la gastronomía tradicional argentina, y el menú “Bien Bacán”, una opción exclusiva para la zona VIP, ideal para aquellos que buscan un toque extra de lujo en su noche de tango.
Horarios y opciones de show en Homero Manzi
El espectáculo se presenta todos los días con opciones de horario y formato que se adaptan a los gustos de cada visitante:
Solo Show:
- Traslado a las 20:45 h
- Show desde las 22:00 hasta las 23:45 h
- Mesa individual
- Incluye el traslado ida y vuelta desde puntos en el centro y principales barrios.
Cena Show:
- Traslado a las 20:00 h
- Cena desde las 21:00 h
- Show a las 22:00 h
- Mesa individual
- Incluye el traslado ida y vuelta desde hoteles y otros puntos de encuentro.
- Para familias, los menores hasta 3 años tienen entrada gratuita, mientras que los niños de entre 4 y 10 años reciben un descuento del 50%.
Anímate a reservar a través de nuestros asesores, quienes te darán toda la información y resolverán cualquier duda que puedas tener.
Importancia cultural del espectáculo en Homero Manzi
La casa de tango Homero Manzi no es solo un espectáculo; es una institución cultural que preserva y promueve el tango, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. A través de su programa de shows diarios y cenas, este lugar se ha convertido en un baluarte de la música ciudadana argentina y un referente cultural en Buenos Aires.
La importancia de esto radica en su capacidad de reflejar la identidad porteña y revivir, noche tras noche, el espíritu de una época en la que el tango se consolidó como símbolo de Argentina. Tanto turistas como locales encuentran un espacio donde se celebra la historia, la poesía y el misticismo del tango.
Entonces, ¿Cómo es un show de tango en Homero Manzi? ¡Ya tenés la respuesta! Es una ventana a la época dorada del tango en Buenos Aires, un espacio que conmemora a figuras legendarias, manteniendo viva la esencia del tango.
La cocina porteña en Homero Manzi
Un viaje de sabores por la cocina porteña en Homero Manzi, a través de la rica herencia cultural de Buenos Aires, inspirada en las recetas tradicionales que surgieron de la fusión de culturas europeas que llegaron a Argentina. En su variado menú, el restaurante recupera aquellos sabores hogareños que definieron las viejas cocinas de los barrios, invitando a una sensación de aromas y sabores únicos.
La propuesta gastronómica de Homero Manzi se enfoca en la cocina tradicional, crearon platos que hoy son parte de la identidad argentina. La carta combina recetas que evocan una cocina casera y auténtica, con ingredientes y técnicas que permiten redescubrir la esencia local en cada bocado. Además, cuenta con un servicio de vinoteca con una selección de vinos especialmente elegidos para maridar con tu comida. Abarca tintos, blancos y espumosos argentinos que complementan los sabores robustos de las carnes y pastas.
Pero, para quienes prefieren disfrutar de esta gastronomía en la comodidad de su hogar, entre los encantos ocultos de la esquina del tango Homero Manzi, se destaca por ser de los pocos sitios como este con opciones a domicilio, que incluyen desde pizzas y pastas hasta sándwiches y cortes de carne.
Menú Sur: Tradición porteña y sencillez
Es una opción que invita a degustar la esencia de la cocina porteña a través de platos tradicionales, combinando sencillez y autenticidad en sus presentaciones.
Entradas:
- Minestrone de verdura: Una sopa de vegetales típica que abre el paladar con un toque hogareño.
- Peceto al escabeche: Una receta tradicional de carne marinada en vinagre, hierbas y especias, ideal para abrir el apetito.
- Mini Brochete de pollo y vegetales: Delicados bocados que combinan la frescura de los vegetales y la jugosidad del pollo.
Platos principales:
- Bife de chorizo con papas fritas o ensalada mixta: Un corte típico argentino, tierno y jugoso, acompañado de papas crujientes o una ensalada fresca.
- ¼ Pollo al Champagne: Cocinado con cebolla, champagne y hierbas, acompañado de papas rústicas.
- Sorrentinos de pollo y verdura con salsa rosa: Una pasta rellena, suave y reconfortante, en salsa de tomate y crema.
- Risotto de vegetales con daditos de pollo: Un risotto cremoso y balanceado con trozos de pollo que complementan su sabor.
Postres:
- Tulipán Crocante con Helado y Salsa: Una combinación de texturas con un toque de dulzura fresca.
- Budín de pan tradicional con crema y dulce de leche: Un clásico argentino que nunca falla, acompañado del inconfundible dulce de leche.
- Postre Vigilante: Queso y dulce, una delicia simple y tradicional.
Bebidas: El menú Sur incluye una selección de agua mineral, gaseosa o jugo, cerveza, y vino tinto o blanco de la casa, con una botella cada dos personas, ideal para acompañar el recorrido culinario.
Menú Bien Bacán: Una experiencia gastronómica completa
Para quienes buscan una experiencia más exclusiva, el Menú Bien Bacán ofrece una propuesta más elaborada que incorpora ingredientes y técnicas refinadas.
Entradas:
- Rabas a la Provenzal: Calamares fritos, aromatizados con ajo y perejil.
- Milanesa de muzzarella: Un clásico porteño, servido sobre una salsa de tomate.
- Ensalada Caprese: Una fresca combinación de mozzarella, tomate, albahaca y aceitunas negras.
Platos principales:
- Lomo Homero Manzi: Lomo flambeado en oporto con puerros, una combinación que realza el sabor de la carne.
- Rolls de espárragos, jamón y parmesano: Un plato que fusiona lo fresco con lo salado, acompañado de papas rústicas.
- Arroz con calamares y azafrán: Una opción de sabor delicado con un toque mediterráneo.
- Brochette de lomo, pollo, panceta y vegetales: Sazonado con chimichurri y papas risole, ideal para los amantes de la parrilla.
- Ravioles de salmón con salsa mediterránea: Pasta rellena, acompañada de una salsa fresca y llena de matices.
Postres:
- Panqueque de manzana: Suave y dorado, bañado en caramelo, perfecto para los amantes de la repostería.
- Almendrado con baño de chocolate: Un postre clásico argentino que no puede faltar.
Bebidas: El Menú Bien Bacán incluye agua mineral, gaseosa, vinos premium como Malbec o Chardonnay, con una botella para cada dos personas, o un par de balones de cerveza por persona.
Por lo tanto, degustar la cocina porteña en Homero Manzi es todo un viaje al corazón de la gastronomía argentina, donde tradición y sofisticación se combinan en un entorno auténtico que hace de cada visita una celebración del sabor y la cultura.
Los encantos ocultos de la esquina del tango Homero Manzi
Existe una antigua zona que tiene profundas historias y leyendas por cada uno de sus rincones, se trata de los encantos ocultos de la esquina del tango Homero Manzi. Un lugar que muchos asocian con el tango, pues era el centro de reuniones de figuras populares y artistas del género. Si creías saberlo todo, te sorprenderemos con estas particularidades de la famosa tanguería.
1. La importancia de Homero Manzi en la cultura argentina
No solo es un punto de encuentro para los amantes del tango y el folclore, sino que también tiene un peso importante en la historia de Buenos Aires y su vida nocturna. La esquina donde se encuentra, es famosa por haber sido un lugar de reunión para poetas, escritores, músicos y otros artistas en las décadas de 1930 y 1940.
Manzi, poeta y letrista de renombre, compuso algunas de las obras más emblemáticas del tango, como “Malena” y “Sur.” Su influencia fue tan grande que, hoy en día, el sitio es un espacio cultural declarado de interés por la Presidencia de la Nación Argentina y la Secretaría de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.
2. Viaje en el tiempo en pleno siglo XXI
El espectáculo principal te lleva a los años 40, la época dorada del tango, con música y danzas que te transportan a un Buenos Aires de antaño. Este show incluye homenajes a figuras como Carlos Gardel y Astor Piazzolla, quienes también marcaron la historia del tango a nivel mundial. Además, el espacio está diseñado para evocar el ambiente de esa época, desde la decoración hasta la música en vivo, creando una experiencia inmersiva única.
3. Menú inspirado en la cocina porteña
Lo que muchos visitantes no saben es que Homero Manzi también tiene una propuesta gastronómica excepcional, inspirada en la auténtica cocina porteña. Sus menús, llamados “menú Sur” y “menú Bien Bacán”, recuperan recetas tradicionales y caseras que reflejan la fusión cultural que caracteriza a Buenos Aires, donde la influencia de inmigrantes europeos se entrelaza con la identidad argentina.
4. Servicio de take away y delivery
Para aquellos que no pueden asistir al show en vivo, Homero Manzi ha ampliado su oferta y ofrece su deliciosa comida mediante servicio de delivery y take away. Pone a disposición un extenso menú que abarca desde pizzas, pastas, y sándwiches hasta sus clásicas carnes y otros platos porteños.
Esta opción permite que los comensales puedan disfrutar de los sabores desde la comodidad de su hogar, recreando un poco de la esencia de este lugar único en cada bocado. Además, el menú incluye opciones ideales para compartir en familia o con amigos, como las clásicas pizzas, las pastas caseras y las tradicionales parrilladas. Una alternativa que pocas casas de tango tienen disponible.
5. Menú para niños y política familiar
También se piensa en las familias que desean vivir un momento cultural en su establecimiento. Los niños hasta 3 años pueden ingresar de manera gratuita al espectáculo, mientras que los menores de entre 4 y 10 años tienen un descuento del 50% en la entrada y menú. Esto hace que sea una opción atractiva para familias que desean disfrutar de una cena-show auténtica, con un toque de nostalgia y tradición.
6. Ubicación estratégica y transporte incluido
Para hacer la experiencia aún más accesible, ofrece transporte gratuito para aquellos que reserven su show y cena desde hoteles o apartamentos ubicados en el centro de Buenos Aires, Puerto Madero, Palermo y Recoleta. Este servicio de traslado ida y vuelta hace que la experiencia sea mucho más cómoda para los visitantes, permitiéndoles disfrutar de la velada sin preocuparse por el transporte.
7. Eventos privados y personalización
Homero Manzi ofrece la posibilidad de organizar eventos privados en sus instalaciones, incluyendo cenas, espectáculos personalizados y eventos empresariales. Además, cuentan con distintos espacios que se pueden adaptar a las necesidades del cliente, haciendo un lugar perfecto para celebraciones especiales, con la magia y el glamour del tango como telón de fondo.
8. Recuerdo para llevar
Para quienes desean llevarse un recuerdo tangible de su visita a Homero Manzi, la tanguería cuenta con una pequeña tienda de souvenirs que ofrece desde CDs de tango hasta productos relacionados con el emblemático poeta y la historia del lugar. Así tendrás un pedazo de Buenos Aires para recordar tu paso por esta casa de tango.
Son muchos los encantos ocultos de la esquina del tango Homero Manzi, más que un sitio para disfrutar del tango; es un espacio cultural y gastronómico que revive la esencia de la Buenos Aires de antaño. Si te animás a visitarlos, solo debes comunicarte con nuestros expertos de shows de tango y tendrás asesoría personalizada para que vivas una noche extraordinaria.
Nochebuena en Homero Manzi
¿Qué te parece vivir la Nochebuena en Homero Manzi? Una forma asombrosa de compartir en familia, amigos, o incluso si estás solo y querés hacer amigos. Cada diciembre, la icónica tanguería de Buenos Aires se viste de gala para recibir a locales y turistas que desean celebrar la Navidad de una manera especial, rodeados de buena música, una exquisita propuesta gastronómica y un show inigualable. A continuación, te contamos todo lo que puedes esperar durante las fiestas en este emblemático rincón.
1. Un ambiente navideño con estilo porteño
Homero Manzi decora sus espacios con un estilo tradicional, donde los detalles navideños se fusionan con el carácter porteño que caracteriza a la casa de tango. Las luces, guirnaldas y adornos evocan una atmósfera acogedora y festiva, pero conservando la esencia del tango y el espíritu del Buenos Aires antiguo.
El ambiente en Navidad está impregnado de nostalgia y cultura argentina. La esquina de San Juan y Boedo, famosa por ser un punto de encuentro de artistas y poetas durante décadas, se transforma en un espacio perfecto para celebrar una Nochebuena diferente, donde el tango y la tradición navideña se unen en una propuesta única.
2.Show especial para Navidad
Celebra la fecha con un show especial que honra tanto la festividad como la tradición tanguera. Con una propuesta adaptada a la ocasión, el espectáculo incluye la participación de reconocidos bailarines, músicos y cantantes, quienes interpretan las composiciones más emblemáticas de Homero Manzi, junto con clásicos de Carlos Gardel y Astor Piazzolla.
El espectáculo navideño, dirigido por la talentosa Gachi Fernández, ofrece un recorrido por los grandes temas del tango, combinando danza, música y poesía en una velada emotiva. Además de los temas clásicos, la presentación navideña suele incluir algunos guiños especiales y sorpresas propias de la fecha, haciendo de la experiencia algo memorable para toda la familia.
3. Cena navideña: Un menú con un toque festivo
La propuesta gastronómica de Homero Manzi para la Navidad se basa en su famoso menú porteño, inspirado en las antiguas recetas caseras que nacieron en las cocinas de los barrios de Buenos Aires, donde los inmigrantes europeos crearon lo que hoy se conoce como la cocina porteña. Para Nochebuena, la tanguería ofrece un menú especial que mantiene esta esencia, pero con toques festivos y platos que evocan la tradición navideña argentina.
En el menú, los comensales encontrarán entradas tradicionales, como minestrone de verdura o peceto al escabeche, seguidas de platos principales que van desde un bife de chorizo con papas fritas, sorrentinos de pollo con salsa rosa o el popular lomo. Los postres también son protagonistas, con opciones como el tradicional panqueque de manzana y el budín de pan, típicos de las cenas navideñas argentinas. Para acompañar, se ofrece una selección de vinos de alta calidad y un brindis especial para celebrar la Nochebuena.
4. Experiencia VIP para una Navidad exclusiva
Para aquellos que buscan algo más exclusivo, Homero Manzi también ofrece una opción VIP que incluye un menú premium, denominado “Bien Bacán”. Este menú cuenta con entradas como rabas a la provenzal y milanesa de mozzarella, y platos principales especiales como ravioles de salmón o lomo flambeado al oporto. La experiencia VIP garantiza una ubicación privilegiada cerca del escenario, lo que permite disfrutar del show desde un lugar inmejorable.
Además, la experiencia VIP incluye vinos premium, de etiquetas reconocidas y cuidadosamente seleccionadas para resaltar los sabores de cada plato, así como un brindis final con espumante, ideal para celebrar el espíritu navideño y brindar por los buenos deseos de la temporada.
5. Traslados y comodidad para todos los asistentes
Homero Manzi quiere hacer de la Navidad una celebración accesible y cómoda para todos. Por eso, la tanguería ofrece un servicio de traslado ida y vuelta desde hoteles o apartamentos ubicados en el centro de la ciudad, Puerto Madero, Palermo y Recoleta, sin costo adicional. Este servicio asegura que los visitantes puedan llegar de manera cómoda y segura al espectáculo, permitiéndoles disfrutar plenamente de la noche sin preocupaciones.
6. Momento familiar
La Navidad es una celebración ideal para familias y parejas, ya que ofrece un ambiente cálido, con música y espectáculos aptos para todas las edades. Los niños son bienvenidos y, de hecho, los menores de 3 años tienen entrada gratuita, mientras que los niños de 4 a 10 años cuentan con un descuento especial del 50%. Esto permite que las familias disfruten de una noche navideña memorable, en un entorno auténtico y lleno de cultura.
7. La magia de una Navidad diferente
Celebrar en Homero Manzi no solo es asistir a una cena y un show de tango; es conocer la historia y en el arte de Buenos Aires. Cada detalle, desde la decoración y la música en vivo hasta el menú y el ambiente, está diseñado para brindar a los asistentes una experiencia que difícilmente podrán olvidar.
La Nochebuena en Homero Manzi, combina buena compañía, comida excepcional y el encanto del tango. Es un momento único que debes vivir para entenderlo, recuerda que puedes escribirnos a nuestro WhatsApp para obtener mayor información y asesoría directa. ¡Que viva la Navidad tanguera!
Mágico Año Nuevo en Homero Manzi
En fechas tan especiales como esta, la casa de tango se transforma en un refugio encantador para celebrar, por eso te invitamos a un mágico Año Nuevo en Homero Manzi, donde la nostalgia y la pasión se entrelazan en cada rincón. Las luces parpadeantes y el sonido de los tangos crean un ambiente festivo, lo que te permite dejar atrás lo viejo y abrazar lo nuevo. En este emblemático lugar, cada brindis resuena con historias pasadas y promesas de un futuro lleno de esperanza. La música, cargada de emoción, une a amigos y familias, haciendo que la noche se sienta como un viaje a través del tiempo.
La magia de Buenos Aires en Año Nuevo
El Año Nuevo en Buenos Aires tiene un encanto especial. La ciudad se llena de luces y decoraciones festivas, y los porteños salen a las calles para festejar con amigos y familia. A medianoche, el cielo se ilumina con fuegos artificiales que anuncian la llegada del nuevo año, creando un espectáculo inolvidable.
Aunque muchas familias celebran en casa, muchos otros optan por pasar la noche en lugares icónicos de la ciudad, y las casas de tango son una de las opciones preferidas para quienes buscan una experiencia auténtica. Entre estas, Homero Manzi se destaca no solo por su historia y su ambiente de época, sino por su propuesta única para una noche de Año Nuevo al estilo porteño.
Qué esperar de la noche de Año Nuevo en Homero Manzi
Ubicada en la famosa esquina de San Juan y Boedo, es una tanguería histórica que rinde homenaje a la época dorada del tango y a la obra del poeta y compositor Homero Manzi. Este espacio es conocido por sus espectáculos de tango de alta calidad y su ambiente acogedor que transporta a Buenos Aires de antaño. En Nochevieja, se viste de gala con una celebración especial que incluye un espectáculo de tango y una cena de gala, con la mejor cocina porteña, un ambiente festivo y tradicional.
Un show de tango de primer nivel
El espectáculo de tango es una de las principales atracciones de la noche. Presenta un show especial para despedir el año, con un elenco de talentosos bailarines, cantantes y músicos en vivo que interpretan piezas icónicas del tango, incluyendo temas de Carlos Gardel, Astor Piazzolla y, por supuesto, del propio Manzi. El espectáculo captura la esencia del tango argentino y transporta a los asistentes a los tiempos de oro del género, creando un ambiente emocionante y nostálgico, perfecto para despedir el año.
Cena de gala con auténticos sabores porteños
Tendrás una cena de gala para Año Nuevo, donde podrás disfrutar de una deliciosa variedad de platos típicos argentinos. Inspirado en la cocina porteña tradicional, el menú combina recetas clásicas con toques gourmet, e incluye entradas, platos principales y postres que resaltan los sabores de la gastronomía argentina.
El menú suele incluir opciones como el bife de chorizo con papas, los sorrentinos con salsa casera o el lomo flambeado, acompañado de una selección de vinos argentinos de alta calidad. Y, para cerrar con broche de oro, los postres incluyen clásicos como el panqueque de manzana o el tradicional vigilante con queso y dulce de membrillo, todo cuidadosamente elaborado para hacer de la noche un festín memorable.
A medida que se acerca la medianoche, el ambiente se vuelve aún más festivo. La tanguería prepara un brindis especial para que todos celebren la llegada del nuevo año. Con una copa de champagne en mano, los asistentes pueden brindar junto a sus seres queridos y a los demás comensales, mientras se escuchan los fuegos artificiales en el cielo porteño.
Experiencia ideal para turistas y locales en Homero Manzi
La Nochevieja es ideal tanto para turistas que buscan vivir una celebración auténtica en Buenos Aires, como para locales que desean despedir el año en un lugar lleno de historia y tradición. Vivirás una experiencia cultural única que combina la música y la danza del tango con la hospitalidad y el ambiente acogedor característico de la ciudad.
Además, la celebración de Año Nuevo en Homero Manzi es una opción perfecta para familias, parejas y grupos de amigos, ya que el ambiente es amigable y acogedor, y el espectáculo de tango es apto para todas las edades. La atención del personal y la calidez del lugar hacen que cada asistente se sienta bienvenido y cómodo, creando recuerdos inolvidables para comenzar el nuevo año.
¿Pero como ir? Muy sencillo, solo debes comunicarte con nuestro equipo para recibir toda la información, asesoría y hacer efectiva tu reserva.
Pasar el mágico Año Nuevo en Homero Manzi es una manera perfecta de vivir la cultura argentina en su máxima expresión. Entre la música del tango, la deliciosa gastronomía y el ambiente festivo, la Nochevieja se convierte en una tradición y sofisticación para darle adiós a lo viejo.