Tango-Porteño-la-tanguería-más-distinguida-de-Buenos-Aires

Tango Porteño, la tanguería más distinguida de Buenos Aires

En el corazón de la ciudad, a pocos metros del Obelisco, se encuentra Tango Porteño, la tanguería más distinguida de Buenos Aires. Es un lugar mágico que recrea con virtuosidad los mejores años de la década dorada. El lujoso edificio donde hoy funciona, fue el famoso Cine Metro, propiedad de la Metro-Goldwyn-Mayer, un sitio repleto de anécdotas y vivencias, ¡Vení a revivir la época más importante y trascendente de la historia argentina!

Ocupa un lugar especial no solo por su ubicación (Cerrito 570, CABA), sino por el edificio que lo alberga. Se encuentra en el antiguo cine y teatro Metro, una joya arquitectónica que fue inaugurada en los años 1940. El Metro, en sus días de esplendor, fue uno de los cines más lujosos y prestigiosos de Buenos Aires, y su arquitectura Art Deco ha sido preservada con esmero, lo que le otorga una atmósfera única que combina el glamour del pasado con la pasión contemporánea por el tango.

La historia de Tango Porteño está íntimamente ligada a la historia del género musical en sí. En las primeras décadas del siglo XX, el tango comenzó a ganar popularidad no solo en la ciudad, sino en todo el mundo. Sin embargo, fue en la “Edad de Oro” (años 40), cuando este baile alcanzó su apogeo. Tango Porteño, inaugurado como tanguería en 2010, busca revivir y preservar ese espíritu, transportando a sus visitantes a una época donde el género musical era el alma de Buenos Aires.

Espectáculos en Tango Porteño

El plato fuerte es, sin duda, su espectáculo de tango, con más de 25 artistas en escena. Un talentoso elenco de bailarines, músicos y cantantes profesionales dan una interpretación deslumbrante en diversas formas. Encontrarás el tango tradicional “al suelo”, es decir, cuando los pies apenas se levantan del piso, como si lo cepillaran mientras se hacen creativos “firuletes” (arabescos). El espíritu de toda la velada es muy animado y de gran habilidad artística.

Verás cómo ha evolucionado el baile desde sus raíces más humildes en los barrios de Buenos Aires hasta convertirse en un fenómeno mundial. Además, la puesta en escena está cuidadosamente diseñada para transportar a los asistentes a la época dorada del tango, con vestuarios deslumbrantes y una escenografía que evoca los antiguos salones de baile porteños. Si ya te entusiasmó ser testigo de esto, seguí leyendo y conocé todos los shows y paquetes de Tango Porteño.

Aparte, Buenos Aires es una de las capitales culturales más populares de América Latina, y el tango es, sin duda, una de sus principales atracciones. Para los turistas que visitan la ciudad, Tango Porteño ofrece una experiencia auténtica y de alta calidad. Su ubicación céntrica, a pasos del Obelisco y del Teatro Colón, lo convierte en una parada obligatoria para quienes desean conocer el verdadero espíritu de la ciudad.

Gastronomía de alto nivel

Para complementar el espectáculo, podés cenar con comida de primer nivel. La comida es opcional y se puede elegir antes del show, lo que convierte la visita en una noche inolvidable. No te pierdas el menú completo de Tango Porteño para tener en mente ese plato exquisito que probarás ¡Más adelante te lo presentamos!

El tango, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2009, es una parte vital de la identidad porteña y argentina en general. Tango Porteño juega un papel importante en la conservación de esta herencia, al mantener viva la tradición y ofrecer un espacio donde se puede disfrutar de este arte en su máxima expresión.

El espectáculo no solo entretiene, sino que también educa a la audiencia sobre la evolución, desde sus humildes orígenes hasta su expansión internacional. Si estás planeando un viaje a Argentina, no dudes en incluir una noche en Tango Porteño, la tanguería más distinguida de Buenos Aires, para entender la magia de este baile tan emblemático.

Tené en cuenta que, para ayudas y asesorías personalizadas, podés comunicarte directamente a los agentes de viaje. Será un placer suministrarte toda la información sobre los mejores eventos de tango y ayudarte con las reservas ¡Nos vemos en la tanguería!

Descubrí la magia del show en Tango Porteño

La-magia-del-show-en-Tango-Porteño

Sentí la esencia del tango argentino y descubrí la magia del show en Tango Porteño. Ubicado en pleno corazón de la ciudad, sobre la famosa avenida 9 de Julio, frente al emblemático Obelisco, te transportará a la época dorada de los años 40, cuando este género era el alma de la capital.

A través de una cuidada puesta en escena, este show revive los días gloriosos con las grandes orquestas de leyendas como Piazzolla, Canaro y Pugliese, hasta los movimientos cautivadores de bailarines profesionales, sumado a una cena que te llevará a la gloria del sabor. Hay muchas formas de disfrutar del espectáculo, adaptándose a tus preferencias y presupuesto. Aquí te presentamos las distintas opciones que podés reservar.

1. Solo show 

Si preferís asistir exclusivamente al espectáculo, la opción “Solo Show” es ideal. Te permitirá ver su presentación a partir de las 22:15, con la libertad de ordenar bebidas y comidas a la carta (no incluidas en el precio). El transporte hacia el lugar está disponible por un costo adicional, pero sin duda, es una forma económica de disfrutar del baile de calidad internacional.

  • Precio: USD 40
  • Horarios: Show desde las 22:15 hs
  • Incluye: Mesa privada y acceso al espectáculo.

2. Cena show platea 

Para quienes buscan algo más completo, esta la alternativa con una cena gourmet y vistas privilegiadas desde una terraza exclusiva. Este paquete incluye una entrada, plato principal y postre, además de bebidas ilimitadas durante toda la noche. Todo acompañado del espectacular show de tango.

  • Precio: USD 100
  • Horarios: Cena desde las 20:30 hs, Show desde las 22:15 hs.
  • Incluye: Mesa privada, cena de tres pasos, bebidas libres y traslado al hotel.

3. Cena show ejecutiva 

Para elevar la noche a un nivel superior, reserva este paquete. Con una ubicación excelente y un menú exquisito, disfrutarás de una cena que incluye opciones variadas y bebidas ilimitadas como vinos Alamos Red Blend o Chardonnay. Es una opción perfecta para aquellos que desean vivir el tango con un toque de sofisticación.

  • Precio: USD 110
  • Horarios: Cena desde las 20:30 hs, Show desde las 22:15 hs.
  • Incluye: Mesa privada, menú a la carta, bebidas libres y traslado al hotel.

4. Cena show VIP 

La opción más lujosa de Tango Porteño es la “Cena Show VIP”. Aquí, cada detalle está diseñado para los más exigentes. Con un menú de tres pasos que incluye opciones gourmet de alta calidad y vinos selectos como el DV Catena Cabernet Malbec, disfrutarás de una experiencia culinaria única mientras presencias el apasionante espectáculo de tango desde una ubicación privilegiada.

  • Precio: USD 145
  • Horarios: Cena desde las 20:30 hs, Show desde las 22:15 hs.
  • Incluye: Mesa privada, menú gourmet, bebidas premium y traslado al hotel.

5. Show preferencial con empanadas 

Si buscas algo más informal pero igualmente espectacular, esta alternativa te incluye una porción de deliciosas empanadas argentinas (de carne o jamón y queso) y bebidas libres durante el espectáculo. Es perfecta si ya comiste y deseas disfrutar del espectáculo con un toque local, desde una ubicación preferencial.

  • Precio: USD 58
  • Horarios: Show desde las 22:15 hs.
  • Incluye: Mesa privada, empanadas, bebidas ilimitadas y traslado al hotel.

6. Clases de tango

Para aquellos que quieran ir más allá de solo ver el show, existe la posibilidad de tomar clases de tango. Antes del espectáculo, podés aprender los pasos básicos de esta danza icónica de la mano de los mismos bailarines del show. Las clases inician a las 19:30 hs y duran aproximadamente una hora. Al finalizar, recibirás un certificado de participación, lo que añade un recuerdo inolvidable a tu experiencia.

  • Duración: 1 hora.
  • Incluye: Bebidas sin alcohol y bocaditos fríos.

Detalles importantes y servicios adicionales de Tango Porteño

  • Con la excepción de la opción “Solo show”, todos los paquetes incluyen traslado desde y hacia hoteles en el centro de Buenos Aires, Palermo, Puerto Madero, Recoleta y otras zonas.
  • Los niños entre 0 y 3 años entran gratis, mientras que los niños entre 4 y 12 años tienen un descuento del 50% en todos los servicios, excepto la opción “Solo show”.
  • Se recomienda asistir con un atuendo elegante sport. No se permite la entrada con calzado playero.

Descubrí la magia del show en Tango Porteño con todas las alternativas para visitarlo. Un momento que quedará en tus recuerdos y muy seguramente volverás para repetir, es ese el encanto de las casas de tango que tanto cautiva. Déjanos ayudarte con tu reserva y dudas, escribí a nuestros especialistas desde showdetango.com y ¡No pierdas la oportunidad de disfrutar de una noche mágica!

Saborea el exquisito menú completo de Tango Porteño

Gastronomía-en-Tango-Porteño

Buenos Aires, la ciudad del tango, el arte y la historia, también es conocida por su rica gastronomía. Para añadir un plan a tu paso por la ciudad, saborea el exquisito menú completo de Tango Porteño, junto a una noche musical. 

Su comida captura lo mejor de la cocina argentina, inspirada en los sabores tradicionales y las influencias internacionales. Este lugar no solo te invita a disfrutar de un festín de sabores, sino a embarcarte en un viaje por los barrios más icónicos de la ciudad, donde cada entrada, plato principal y postre lleva el sello de la autenticidad y el carácter de Buenos Aires. Podés elegir entre dos menús: Platea-ejecutivo y VIP, ¡Conoce los platos que hacen de Tango Porteño una cena imperdible!

Inicio de la experiencia en Tango Porteño

Las entradas son el primer paso en esta travesía culinaria, donde los ingredientes frescos y las recetas clásicas cobran vida en combinaciones exquisitas.

Clásicas empanadas criollas de carne: Estas empanadas de carne cortada a cuchillo, sazonadas con aceitunas verdes, son una auténtica delicia que rinde homenaje a la tradición argentina. La masa dorada y el relleno jugoso capturan el corazón de la comida porteña.

Dúo de jamón y queso con papas a la crema: Un clásico reinventado. Este plato combina jamón crudo y cocido con cubos de queso y un delicado timbal de papas a la crema de mostaza y ciboulette, acompañado de un bouquet de hojas verdes. Una entrada fresca y balanceada que prepara el paladar para lo que sigue.

Sopa crema de cebollas: Un plato reconfortante que destaca por su sabor profundo y su suavidad. Las cebollas glaseadas, echalotes y puerros se mezclan a la perfección, acompañados de croutons de pan de campo que aportan un toque crujiente. Un plato que abraza como las tardes de otoño en Buenos Aires.

Para los más aventureros, el Menú VIP añade un toque especial con su ceviche de langostinos con mousse de palta. Esta explosión de frescura, acompañada de un tostón de pan crocante, te transporta a los sabores del Atlántico, con un toque moderno que equilibra lo exótico con lo familiar.

La estrella del show: Platos fuertes en Tango Porteño 

Sin duda, las carnes a la parrilla, los pescados frescos y las pastas caseras se combinan en armonía con guarniciones perfectamente seleccionadas.

Bife de chorizo Angus grillé: Este corte emblemático de la carne argentina, jugoso y tierno, es el protagonista del menú. Se acompaña de un block de papa ahumada con panceta y verdeo, y una clásica caponatta que añade un contraste de sabores frescos y mediterráneos. Un plato que no puede faltar en la mesa de todo amante de la carne.

Pata y muslo de pollo deshuesada al grill: Para quienes buscan una opción más ligera pero igual de deliciosa, esta carne de pollo jugosa se sirve con un puré de papas veteado con espinacas y una suave salsa de limón, creando un equilibrio perfecto entre lo cremoso y lo ácido. Un bocado elegante y sabroso.

Matambrito de cerdo a la parrilla: Este corte, dorado a la perfección, se acompaña de batatas rústicas asadas y un fresco pesto de tomillo que aporta un toque herbal y refrescante. El matambrito es una joya de la parrilla argentina que en este plato brilla por su sencillez y sabor intenso.

Para los amantes de las pastas, el penne rigate al pomodoro, con una lluvia de olivas y juliana de albahaca fresca, ofrece una opción deliciosa y liviana que honra la herencia italiana de Buenos Aires.

En la versión VIP, los paladares más exigentes pueden disfrutar de un tournedó de lomo grillado con salsa de hongos y papas risolle, o un salmón rosado del Pacífico al grill, acompañado de brulle de choclo ahumado. Cada bocado eleva los sentidos a través de ingredientes de calidad y técnicas culinarias refinadas.

Culmina con toque dulce en Tango Porteño

La gastronomía argentina no estaría completa sin sus emblemáticos postres, que cierran esta velada con una nota dulce y reconfortante.

Degustación de clásicos porteños: Para los indecisos, este plato es un festín en sí mismo. Incluye un flan con dulce de leche, un helado de dulce de leche sobre biscuit de chocolate y naranja, y el tradicional queso con dulce de batata. Cada bocado es una pequeña muestra de la dulzura argentina, donde el dulce de leche se roba el protagonismo.

Mousse de dulce de leche con brownie: Este postre combina lo mejor de ambos mundos: la cremosidad de la mousse de dulce de leche y la textura densa y rica del brownie de chocolate con nueces. Todo, coronado con un abanico de chocolate, lo que convierte cada cucharada en una explosión de sabor.

En el menú VIP, además de estas delicias, se suma una elegante bavaroise de maracuyá sobre un biscuit de chocolate con leche y chip crocante, una opción fresca y afrutada que brinda un cierre ligero y sofisticado a la comida.

Bebidas incluidas para un maridaje perfecto

Tango Porteño no escatima en cuanto a su selección de bebidas que complementan cada plato a la perfección. Con vinos de la casa como el Alamos Red Blend y el Alamos Chardonnay, y una selección aún más refinada en el menú VIP, donde destacan etiquetas como el DV Catena Cabernet Malbec y el Espumante Bianchi Extra Brut, cada comida encuentra su maridaje ideal.

Además, se incluyen aguas, gaseosas, cervezas y un cierre perfecto con café, té y petit fours para una experiencia completa y gratificante.

¿Te animás a degustar? Saborea el exquisito menú completo de Tango Porteño y celebra la cultura de Buenos Aires. Podés disfrutar esto, contactando con nuestros asesores para reservas o resolver dudas, ¡Te invitamos a ser parte de este viaje y sentir el sabor del tango en cada plato!

¿Qué debo saber antes de ir a Tango Porteño?

Qué-debo-saber-antes-de-ir-a-Tango-Porteño

Buenos Aires, una ciudad donde el tango late en cada esquina y la gastronomía se ha convertido en una joya cultural, pocos lugares logran capturar esa esencia tan bien como Tango Porteño. Esta casa de tango, no solo destaca por su propuesta culinaria, sino también por la forma en que entrelaza el espectáculo y la experiencia gastronómica en un ambiente único. Pero, ¿Qué debo saber antes de ir a Tango Porteño? Te compartimos algunas curiosidades, datos interesantes y los aspectos que hacen de este sitio una opción verdaderamente especial.

1. Tango en un cine

Una de las cosas que lo diferencia de otros es su ubicación y ambiente. Este local está situado en lo que antiguamente fue el Cine Metro, uno de los cines más emblemáticos de Buenos Aires durante la década de 1940. Conservando parte de su arquitectura Art Deco, el espacio ha sido adaptado para combinar lo mejor del tango con la historia del edificio. Entrar es como hacer un viaje en el tiempo, transportándote a la época dorada.

El Cine Metro abrió sus puertas en Buenos Aires el 8 de junio de 1936, como parte de la cadena internacional de cines Metro-Goldwyn-Mayer (MGM). Fue diseñado como uno de los cines más modernos y lujosos de la época, destacando por su elegancia y comodidades. Tenía una capacidad impresionante para unos 3,000 espectadores, algo poco común para la época. Esto lo consolidó como uno de los cines más grandes y majestuosos de la ciudad, capaz de atraer a multitudes que querían disfrutar de las películas de Hollywood.

Aunque cerró sus puertas como cine en 1997, dejando atrás décadas de historia cinematográfica. El edificio ha sido preservado y reconvertido en un lugar donde se honra la cultura porteña a través del tango. Esto añade una capa de nostalgia, como símbolos profundos de la identidad porteña.

2. Más que un restaurante, un show impresionante

Si bien, muchos sitios en Buenos Aires ofrecen cenas con espectáculo de tango, Tango Porteño lleva este concepto un paso más allá. El espectáculo en sí mismo está diseñado para ser una inmersión completa en la historia y la evolución del tango. Con un elenco de más de 30 artistas en escena, incluyendo bailarines, cantantes y una orquesta en vivo, el show no es solo un complemento a la comida, sino un protagonista en sí mismo.

La propuesta artística narra, a través de la música y el baile, la evolución del género, desde sus orígenes humildes en los arrabales de la ciudad, hasta su reconocimiento como uno de los géneros musicales más importantes del mundo. 

3. Una oda a la cocina porteña

Una de las características resaltantes es su enfoque en gastronomía que esté a la altura de su espectáculo. A diferencia de otros lugares donde la comida puede ser secundaria, aquí la cocina tiene un papel protagónico. El menú de Tango Porteño está diseñado para reflejar lo mejor de la gastronomía, destacándose por su autenticidad y el uso de ingredientes de primera calidad.

4. Petit Fours y atención a los detalles

El nivel de detalle en Tango Porteño es excepcional, y esto se nota en pequeñas cosas como los Petit Fours que se ofrecen al final de la comida. Estas pequeñas delicias, servidas junto al café o el té, son el toque final perfecto para cerrar una experiencia gastronómica inolvidable.

Si tu duda era: ¿Qué debo saber antes de ir a Tango Porteño? ¡Ya lo sabes!Con todas estas características, estarás preparado para conocer este lugar que fusiona arte, historia, cultura y gastronomía en un solo espacio. 

Por tanto, si estás buscando un momento inolvidable, envíanos un mensaje para darte todos los detalles, reservar y hacer de tu noche todo un espectáculo ¡Adaptado a tu tiempo disponible!

Magia, baile y tradición en el evento navideño de Tango Porteño

Navidad-en-Tango-Porteño

Llega la época más linda del año, y una manera de festejarla es con la magia, baile y tradición en el evento navideño de Tango Porteño. Este icónico espacio, ubicado en el histórico edificio del Cine Metro, te hará sentir en un cuento de hadas durante la fecha especial de 24 de diciembre. Aquí te contamos algunos detalles sobre lo que podés esperar al pasar la Navidad en este lugar.

Un show especial de Navidad y cena goutmet en Tango Porteño

Durante diciembre, se presenta un espectáculo temático que combina lo mejor del tango tradicional con la magia de la época navideña. Aunque el tango es el protagonista indiscutible, el espíritu festivo invade el escenario con decoraciones especiales, luces brillantes y detalles que evocan la calidez y el encanto de la temporada. La coreografía, la música y los vestuarios se adaptan para añadir un toque navideño a la experiencia.

Una de las grandes atracciones de pasar la Navidad en Tango Porteño es la cena gourmet que acompaña el espectáculo. El menú navideño está especialmente diseñado para la ocasión, ofreciendo platos tradicionales argentinos con un toque festivo. 

Desde las clásicas empanadas criollas hasta deliciosos cortes de carne de primera calidad como el bife de chorizo, la propuesta gastronómica no solo celebra la cultura argentina, sino que también te sumerge en una auténtica cena porteña. Además, los postres incluyen especialidades locales como el flan con dulce de leche, pero también puedes encontrar algunos guiños a los sabores navideños, como mousses de turrón y frutos secos.

Ambiente único navideño en el histórico Cine Metro

Tango Porteño se encuentra en el antiguo Cine Metro, un edificio que data de 1936 y que conserva su estilo Art Deco original. Durante la Navidad, el lugar se transforma en un entorno festivo con decoraciones típicas de la época. Las luces navideñas iluminan cada rincón, creando un ambiente acogedor y elegante que te transporta a otra época. Este escenario único combina el encanto histórico de uno de los edificios más emblemáticos de Buenos Aires con la emoción vibrante del tango en vivo.

Durante las celebraciones navideñas, la orquesta en vivo que acompaña el show de tango interpreta no solo los clásicos del género, sino también versiones especiales de villancicos y canciones populares navideñas. 

Brindis especial de medianoche en Tango Porteño

Por supuesto, la tradición navideña se vive a pleno, y una de las costumbres más esperadas es el brindis de medianoche. Si tenés la suerte de asistir a la función de Nochebuena, podrás disfrutar de una copa para recibir la Navidad. Se ofrece un espumante premium, como el Bianchi Extra Brut, acompañado de petit fours y otras delicias. 

Aunque el tango se asocia a menudo con la sensualidad y el romance, el espectáculo navideño en Tango Porteño es una experiencia adecuada tanto para parejas como para familias. Las mesas están dispuestas para brindar una cena íntima, pero el show está diseñado para que personas de todas las edades puedan disfrutarlo. 

Conexión entre dos mundos: el tango y la Navidad

Celebrar la Navidad en Tango Porteño te brinda la oportunidad de experimentar una fusión única entre dos tradiciones profundamente enraizadas en la cultura argentina: el tango y la Navidad. Con su sensualidad y elegancia, parece a primera vista un contraste con la alegría cálida de la Navidad. Sin embargo, en este sitio, se logra crear una experiencia en la que ambos mundos se encuentran y coexisten de manera armoniosa. El espectáculo transmite la pasión del tango mientras las decoraciones, la comida y la música evocan el espíritu navideño.

Otra ventaja de pasar la Navidad en Tango Porteño es su ubicación céntrica. Situado sobre la Avenida 9 de Julio, a metros del famoso Obelisco, es fácil de acceder desde cualquier punto de la ciudad. Al salir del show, te encontrarás en el corazón de Buenos Aires, rodeado de luces y decoraciones navideñas que adornan la avenida más icónica de la capital porteña. Es el lugar ideal para seguir explorando o disfrutar de un paseo nocturno por la ciudad en su faceta más festiva.

Regalos y sorpresas en Tango Porteño

Durante las funciones de Navidad, se suele sorprender a los asistentes con pequeños obsequios o gestos especiales. Desde dulces navideños tradicionales como el turrón y los panettones, hasta sorteos o recuerdos del espectáculo, siempre hay un detalle adicional que hace que la experiencia sea aún más especial. Este tipo de sorpresas refuerza la calidez y la hospitalidad de la tanguería.

Si bien Tango Porteño es un punto de referencia popular entre los turistas que visitan Buenos Aires, durante las celebraciones navideñas es también un lugar elegido por muchos locales. Los porteños que buscan una celebración diferente, llena de tradición y elegancia, encuentran una propuesta que combina lo mejor de la cultura argentina con el espíritu festivo decembrino.

Así que, la magia, baile y tradición en el evento navideño de Tango Porteño, es toda una vivencia cultural y sensorial que envuelve todos los sentidos. Anímate a ser parte de este evento, escribiendo a showdetango.com para reservar, ¡No te lo pierdas!

Recibir el Año Nuevo en la gran fiesta de Tango Porteño

Año-Nuevo-en-Tango-Porteño

Buenos Aires es una ciudad que brilla con una energía única cuando llega el fin de año, y una de las formas más espectaculares de hacerlo, es recibir el Año Nuevo en la gran fiesta de Tango Porteño. Este emblemático espacio, ubicado en el corazón de la ciudad, es famoso por combinar la elegancia y el poder del tango con una propuesta culinaria y artística de primer nivel. 

Sin embargo, lo que realmente destaca es su celebración de Año Nuevo, donde cada detalle está diseñado para hacer de esta noche una experiencia inolvidable. Aquí te contamos datos interesantes y curiosidades sobre lo que puedes esperar en este magnífico evento.

1. Una gala de tango que marca el inicio del año

El show de Tango Porteño es una gala especial que ofrece una experiencia inmersiva en la cultura porteña. No es solo un espectáculo de tango regular, sino que se incluye una producción exclusiva para despedir el año y dar la bienvenida al nuevo con el sello inconfundible del tango argentino. Con una coreografía renovada para la ocasión, los mejores bailarines y músicos, este evento combina la sofisticación del tango clásico con un ambiente festivo inigualable.

2. Cena de gala con platos exclusivos

Uno de los puntos fuertes es la cena gourmet de tres pasos, especialmente diseñada para la ocasión. Desde el primer plato, con opciones como las clásicas empanadas criollas o ceviche de langostinos, hasta el postre que incluye una degustación de delicias típicas porteñas como el flan con dulce de leche, la experiencia culinaria es de altísimo nivel. Además, cada paso de la cena está maridado con vinos de bodegas de renombre como DV Catena o Alamos Red Blend, lo que añade un toque extra de lujo a la celebración.

3. Un brindis a la medianoche en un lugar icónico

A medida que se acerca la medianoche, los asistentes se preparan para un momento clave de la noche: el brindis de Año Nuevo. En Tango Porteño, el brindis de medianoche se convierte en un ritual inolvidable. Se ofrece un espumante premium, como el Bianchi Extra Brut, para compartir con los demás asistentes. Este gesto de unión y celebración es acompañado por una lluvia de confeti dorado, mientras la cuenta regresiva hacia el nuevo año resuena en todo el salón.

4. Ubicación histórica en el Cine Metro

Lo que hace aún más especial la celebración de Año Nuevo en Tango Porteño es el lugar donde se lleva a cabo: el histórico edificio del Cine Metro. Este edificio, que data de 1936, ha sido testigo de algunas de las noches más memorables de Buenos Aires. La sala principal, restaurada con su elegante estilo Art Deco, se convierte en un entorno ideal para despedir el año rodeado de historia y cultura. El contraste entre la modernidad de los festejos y la historia del lugar crea una atmósfera única que solo se puede experimentar acá.

5. Una noche que combina tango y fiesta

Después de la cena y el espectáculo, la celebración continúa con una fiesta que invita a los asistentes a bailar hasta la madrugada. Si bien el tango es la estrella de la noche, la música que se reproduce después de la medianoche incluye una mezcla de géneros que aseguran que todos encuentren su ritmo. Desde clásicos internacionales hasta hits locales, la pista de baile de Tango Porteño se llena de energía para celebrar la llegada del nuevo año.

6. Una experiencia apta para turistas y locales

Uno de los aspectos más fascinantes de celebrar Año Nuevo en Tango Porteño es la mezcla de personas que asisten al evento. Tanto turistas internacionales como porteños disfrutan de la experiencia. Los turistas ven la celebración como una oportunidad para conocer la cultura argentina de una manera auténtica, mientras que los locales aprecian la elegancia del lugar y el ambiente de fiesta que lo rodea. 

7. Un menú que celebra lo mejor de la cocina argentina

Además de los espectaculares shows, el menú de Año Nuevo en Tango Porteño es una oda a la gastronomía argentina. Los platos incluyen desde los cortes de carne más selectos, como el bife de chorizo Angus grillado o el tournedó de lomo, hasta alternativas para quienes prefieren opciones más ligeras, como el salmón rosado del Pacífico al grill. 

Los postres tampoco se quedan atrás: los clásicos argentinos como el flan con dulce de leche o el helado de dulce de leche son los protagonistas, con algunas opciones más exóticas como la bavaroise de maracuyá. La combinación de sabores crea una experiencia gastronómica que refleja lo mejor de la tradición porteña con un toque festivo.

8. Vinos seleccionados de bodegas argentinas

Una buena cena no estaría completa sin una selección de vinos a la altura, y en Tango Porteño se ofrece lo mejor de la producción vitivinícola argentina. Durante la celebración de Año Nuevo, podrás disfrutar de vinos de reconocidas bodegas como Catena Zapata. Tanto el tinto DV Catena Cabernet Malbec como el blanco DV Catena Chardonnay son las opciones elegidas para maridar los platos del menú, aportando una experiencia completa y deliciosa.

9. Vestimenta elegante y ambiente de gala

El dress code para la noche de Año Nuevo en Tango Porteño es de etiqueta elegante. Muchos de los asistentes eligen vestirse para la ocasión, lo que crea un ambiente de gala que complementa perfectamente el espectáculo y la cena. Es una oportunidad para lucir tu mejor atuendo y disfrutar de una velada de lujo en un entorno que respira glamour y sofisticación.

10. Tradiciones argentinas para recibir el Año Nuevo

Al ser un evento tan emblemático, Tango Porteño no se olvida de las tradiciones argentinas para recibir el nuevo año. Después de la medianoche, es común que los asistentes participen en algunas de las costumbres locales, como comer las clásicas 12 uvas al ritmo de las campanadas para atraer la buena suerte o brindar con familiares y amigos para desear un año lleno de éxitos y alegría.

Recibir el Año Nuevo en la gran fiesta de Tango Porteño, junto con el encanto del Cine Metro, la elegancia de los shows y la calidad de la propuesta gastronómica, aseguran una noche perfecta. Contactá con nuestros expertos de viaje para aclarar dudas y reservar ¡No te pierdas la oportunidad de comenzar el año con el ritmo y la pasión del tango argentino!

Carrito de compra
×