Te adentramos en la historia de Michelangelo, hogar del tango, un lugar que renació para seguir contando anécdotas.
Un mítico local porteño en San Telmo, que renació para entregar el mejor entretenimiento. Descubrí la historia de Michelangelo, hogar del tango. Ubicado en Balcarce 433, es un sitio a cargo de los propietarios del contiguo boliche tanguero La Ventana. Acá se combina leyenda, tradición y la energía de este género musical tan querido.
Este es un momento único para los amantes del tango, y para turistas que buscan aprender sobre su historia. En este artículo, recorreremos los inicios de Michelangelo, sus servicios en eventos, y su importancia en la escena de Buenos Aires.
Conocé la tanguería Michelangelo
Abrió sus puertas por primera vez en 1967, en un antiguo edificio que data del siglo XIX. El espacio originalmente fue un conventillo, típico de la arquitectura colonial porteña, lo que le otorga un carácter único y una atmósfera llena de nostalgia. En sus primeros años, se convirtió rápidamente en un punto de encuentro para artistas, músicos y figuras influyentes del tango y de la cultura argentina.
Durante la década de los 70, este lugar fue visitado por grandes personajes de la música, como Astor Piazzolla, Roberto Goyeneche, Mercedes Sosa y hasta Joan Manuel Serrat, quienes ofrecieron memorables actuaciones. Michelangelo fue, sin duda, un centro de creatividad y cultura que ayudó a mantener vivo el tango en un período en que la música enfrentaba varios desafíos en Argentina. Además de tango, en sus inicios también albergaba presentaciones de jazz y música folclórica, lo que le dio un aire de diversidad cultural.
En los años 90, cerró sus puertas debido a la crisis económica que afectó al país. Sin embargo, la tanguería renació en el 2013, completamente renovada, pero con el mismo espíritu artístico que la caracterizó desde el comienzo. Actualmente, sigue siendo un referente en Buenos Aires, y su escenario continúa presentando espectáculos que celebran el tango tradicional y contemporáneo.
Una noche de emociones en tanguería Michelangelo
Para pasar una noche mágica, una vez reserves cualquiera de los planes de shows en Michelangelo (ya sea con cena o solo espectáculo), podés ver la historia década tras década del tango y la esencia que lo hace tan famoso ante el mundo. Esta casa de tango ofrece una combinación de música en vivo, danza y gastronomía de primer nivel, creando una velada inolvidable para turistas y locales.
1. Espectáculos de tango
Los shows son el alma del lugar. Cada noche, el escenario cobra vida con la presencia de talentosos bailarines y músicos que ofrecen una interpretación apasionada del tango, acompañada de la melancólica música en vivo. La orquesta está compuesta por músicos de renombre, y los bailarines, con su destreza y sensualidad, cautivan a la audiencia desde el primer acorde.
Además de los shows regulares, entre las particularidades de Michelangelo, encontrarás eventos especiales, como presentaciones temáticas y noches dedicadas a grandes maestros del tango como Carlos Gardel y Astor Piazzolla. El espectáculo combina coreografías tradicionales y contemporáneas, lo que lo convierte en una experiencia atractiva tanto para los puristas del tango como para quienes recién descubren esta forma de arte.
Visitá nuestro sitio web y escribí a nuestros especialistas quienes te facilitarán todos los detalles en cuanto a paquetes de show o cenas, y ayudarán con las reservas. Estaremos felices de ser parte de tu aventura cultural.
2. Cena gourmet
El menú está inspirado en la gastronomía argentina, con platos que resaltan los sabores autóctonos del país. El concepto de “dinner-show” permite disfrutar de una cena completa, mientras son testigos de un espectáculo de alto nivel. Cada rincón del lugar evoca la época dorada del tango, creando un viaje en el tiempo. Para conocer el menú y paquetes especiales que incluyen gastronomía ¡Quédate con nosotros! Más adelante te comentamos al respecto.
El legado en la cultura porteña de Michelangelo
La Tanguería Michelangelo no es simplemente un lugar para turistas, sino un ícono cultural en Buenos Aires. Su resurgimiento en 2013 marcó el renacimiento de uno de los sitios más importantes en la historia del tango en la ciudad, sirviendo como plataforma tanto para artistas consagrados como para nuevos talentos.
El tango es una parte integral de la identidad argentina, y Michelangelo juega un papel crucial en preservar esta tradición. Al mismo tiempo, ofrece una visión contemporánea del tango, combinando elementos tradicionales con toques modernos que atraen a una audiencia variada.
Michelangelo también se ha convertido en una parada obligatoria para los turistas que visitan Buenos Aires. Más allá de ser un espectáculo entretenido, es una ventana a la cultura argentina, donde los visitantes pueden experimentar de primera mano la pasión, la historia y la sofisticación del tango. Para los locales, sigue siendo un espacio de orgullo cultural, un lugar que rinde homenaje al pasado mientras mira hacia el futuro.
Sin duda, la historia de Michelangelo, hogar del tango y asistir a una noche mágica, es disfrutar de la esencia del género musical en su máxima expresión.
Cómo ir al mítico espectáculo de tango en Michelangelo
Ubicado en el corazón del barrio de San Telmo, este lugar legendario ha sido un ícono de la cultura tanguera desde su fundación, y sigue siendo uno de los destinos más populares para quienes buscan disfrutar de este género musical y baile. Hoy te enseñamos cómo ir al mítico espectáculo de tango en Michelangelo, con sus precios, opciones en paquetes y detalles importantes para que vivas la música en su máximo nivel.
¿Cómo es el show de tango en Michelangelo?
Con más de 32 artistas en escena, disfrutarás del sexteto dirigido por Nicolas Ledesma con la participación de Horacio Romo, Pablo Agri y músicos integrantes de las Famosas Orquestas de Leopoldo Federico y de Sexteto Mayor. Con la presencia estelar de Nestor Fabian y Maria Pisoni en la voz.
Homenaje al gran Mariano Mores. 5 parejas de tango completan el elenco, interpretaciones de música y danzas folclóricas y show de boleadoras. No solo se centran en el tango, sino que también incluyen danzas folclóricas tradicionales, lo que añade un matiz especial a la experiencia.
Paquete de cena show en Michelangelo
Podés disfrutar del tango en vivo de nivel mundial, acompañados de una exquisita cena gourmet. Las cenas show están disponibles todas las noches de lunes a sábado, lo que facilita que tanto locales como turistas puedan planificar su visita sin preocupaciones. Las funciones suelen comenzar alrededor de las 20:00 o 21:00. La experiencia completa tiene una duración aproximada de tres a cuatro horas.
El precio de este paquete es de USD 150, con el traslado desde los hoteles en el centro o Palermo. Y 160 USD, si se añade la degustación de vino antes de la cena show.
Toma en cuenta que, en fechas especiales como Navidad y Año Nuevo, hay paquetes especiales para celebrar estos días.
Espectáculo sin cena en Michelangelo
Si buscás sólo ver el arte del tango, también podés hacerlo. Michelangelo tiene la opción de ir al espectáculo sin la cena. Este show comienza a las 21:30 horas y tiene una duración aproximada de dos horas. Incluye dos bebidas o una botella para 2 personas. Es perfecto para aquellos que, después de comer en otro lugar, desean terminar la noche con el ritmo del tango. Esta akternativa tiene un costo accesible, de USD 80, e incluye el traslado desde el hotel.
Paquetes para clases de tango y degustación de vinos
Si preferís algo más interactivo, podés reservar un paquete que incluye una clase grupal de tango o una degustación de vinos acompañado de un maridaje con jamón crudo, quesos y panes caseros. Esta opción es ideal para aprender el baile, saborear sus vinos y si tienes poco tiempo. La clase o la degustación comienza a las 18:30 horas. Estos paquetes tienen un costo de USD 80.
Opciones VIP para una noche exclusiva en Michelangelo
Para quienes les gusta la exclusividad, también hay paquetes VIP. Estos incluyen la cena show con asientos preferenciales con vistas privilegiadas al escenario, una selección especial de vinos y, en algunos casos, traslados privados desde y hacia el hotel.
En la opción cena show VIP podés seleccionar entre: degustación en la cava o clase de tango. Te otorga una cata de vinos premium antes del espectáculo, con un menú de tres pasos que incluye lo mejor de la gastronomía argentina, esta experiencia tiene un costo de USD 190, ideal para quienes buscan una noche sofisticada y única.
Detalles importantes para ir al show de Michelangelo
Ubicación: Michelangelo se encuentra en el barrio de San Telmo en Balcarce 433 – Dante Bar – 1er Piso, una zona histórica y culturalmente rica de Buenos Aires.
Entradas: Las entradas pueden variar de precio, dependiendo del paquete elegido. Se recomienda reservar con antelación, ya que es un lugar muy demandado. Podés comunicarte con nuestros expertos para recibir toda la asesoría y ayudarte con tu reserva.
Acceso y transporte: Si preferís mayor comodidad, podés optar por servicios que incluyan el transporte desde tu hotel. De lo contrario, Michelangelo es de fácil acceso mediante taxi o transporte público.
¡Estás listo para el show! Ya sabes cómo ir al mítico espectáculo de tango en Michelangelo, una parada obligada para quienes buscan una auténtica experiencia porteña, combinando el mejor tango, el folklore argentino y una deliciosa gastronomía en un espacio cargado de historia y cultura.
Escena culinaria en Michelangelo, un banquete de sabores argentinos
Cuando hablamos de una experiencia integral que combine cultura y gastronomía, Michelangelo se destaca no solo por sus espectaculares shows de tango, sino también por la exquisita comida que acompaña cada velada. Daremos un vistazo a la escena culinaria en Michelangelo, un banquete de sabores argentinos, que no te puedes perder.
La cena de tres platos: una experiencia gourmet en Michelangelo
Si ya te decidiste por ir a un mítico espectáculo en este lugar, una excelente opción es reservar una cena show. La comida está diseñada para elevar la experiencia del tango. Los menús de cena constan de tres platos cuidadosamente seleccionados para que sientas el sabor argentino. Cada plato es una muestra de la riqueza culinaria del país, desde los cortes de carne más tradicionales hasta la diversidad de ingredientes frescos y locales.
Entradas, una Introducción a los sabores argentinos
El menú de entrada ofrece una variedad de opciones típicas, donde los productos y la preparación tradicional brillan. Entre las opciones, es común encontrar:
- Empanadas argentinas: Hechas con carne o jamón y queso, son el inicio perfecto de la velada. Crujientes por fuera y jugosas por dentro, estas empanadas son una delicia clásica.
- Provoleta: Un plato de queso provolone a la parrilla, sazonado con orégano y un toque de aceite de oliva. Este manjar es perfecto para acompañar con una copa de vino.
- Ensaladas frescas: Con ingredientes locales, como tomate, lechuga y cebolla, a menudo aderezadas con aceite de oliva y limón para una frescura única.
Platos principales, lo mejor de la parrilla argentina
El plato principal es la verdadera estrella de la cena en Michelangelo. Como no podía faltar en un lugar que refleja la esencia argentina, la carne ocupa un lugar protagónico. Algunas de las opciones incluyen:
- Bife de chorizo: Un corte jugoso de carne de res, cocinado a la parrilla al estilo argentino. Este plato es emblemático de la cultura local y se sirve con guarniciones como papas fritas o puré.
- Bondiola de cerdo ahumada: Otro corte destacado, con ahumado de cerveza Patagónica, que se cocina a la perfección para resaltar sus sabores naturales.
- Pasta artesanal: Para quienes prefieren una opción diferente, Michelangelo ofrece pastas caseras con salsas frescas como raviolones de espinaca y ricota o pasta vegana.
Postres para un dulce final
Ninguna cena está completa sin un postre, y en Michelangelo, los dulces tradicionales argentinos coronan la velada. Los postres incluyen:
- Flan casero con dulce de leche: Este postre clásico es cremoso y dulce, y el toque de dulce de leche argentino le da una textura suave y un sabor inolvidable.
- Panqueque: Preparado con ingredientes naturales, suaves tortas de harina con dulce de leche que te dejarán con ganas de más.
- Copa helada: Para los amantes del helado, hay opciones de crema americana, frutillas, frutos del bosque y merengue triturado.
Vinos Argentinos: El compañero perfecto
Una rica comida se complementa con una amplia selección de vinos argentinos, los cuales son cuidadosamente elegidos para maridar perfectamente con los platos. Desde los robustos Malbec de Mendoza hasta los frescos Torrontés de Salta, los vinos en Michelangelo son una parte esencial de la experiencia culinaria. Cada copa sirve para realzar los sabores de la carne o el queso, completando una noche de puro placer para el paladar.
Si bien Michelangelo es conocido por su ambiente elegante y su enfoque en el tango, la experiencia gastronómica está diseñada para ser disfrutada por personas de todas las edades. Las familias son bienvenidas, y aunque los adultos pueden deleitarse con los cortes de carne y los vinos, los niños también encuentran opciones adaptadas a sus gustos, como pastas y postres.
¿Qué necesito saber para comer en Michelangelo?
Para disfrutar de esta experiencia culinaria y cultural, es importante realizar una reserva anticipada. El show con cena es una de las opciones más populares entre turistas y locales, y la demanda suele ser alta. Las cenas comienzan alrededor de las 20:00 horas, y el espectáculo de tango empieza a las 21:00. También puedes solo cenar en su restaurante si así lo prefieres o no tienes el tiempo suficiente de ver el show. El horario del restaurante es de lunes a sábado de 19:30 a 00:00 horas.
En caso de que quieras reservar o aclarar cualquier duda, contactá a nuestros asesores desde Showdetango.com, para recibir ayuda personalizada.
No nos queda en duda que, la escena culinaria en Michelangelo, un banquete de sabores argentinos, es una explosión para el paladar. Su gastronomía refleja lo mejor de la cocina argentina, con sabores auténticos y platos tradicionales que complementan a la perfección la majestuosidad del tango en vivo. Si estás buscando una experiencia completa en Buenos Aires, donde la música y los sabores se fusionen en una noche inolvidable, Michelangelo es el lugar ideal.
El arte y las excavaciones en la casa de tango Michelangelo
Todos van a apreciar y ver el tango, pero en muchas tanguerías, hay interesantes obras para conocer y entender aún más la historia o cultura. En esta oportunidad, veremos el arte y las excavaciones en la casa de tango Michelangelo. A lo largo de los años, este emblemático lugar ha sido objeto de varias excavaciones arqueológicas y restauraciones, que han revelado una rica historia subterránea, vinculada al pasado colonial de la ciudad.
Excavaciones históricas en Michelangelo
Durante las renovaciones del edificio, se descubrieron vestigios de épocas anteriores, como antiguas estructuras coloniales que formaban parte de las construcciones originales de la ciudad de Buenos Aires. Estos hallazgos incluyen fragmentos de ladrillos y cerámicas que datan del siglo XVIII, lo que le da un toque especial al lugar, ya que conecta la pasión actual por el tango con el legado histórico de la ciudad.
Estos hallazgos permitieron entender mejor cómo era la vida cotidiana de los primeros habitantes de Buenos Aires y cómo se fue desarrollando el área que hoy ocupa San Telmo, uno de los barrios más antiguos y culturalmente ricos de la capital.
El arte en Michelangelo
Más allá de las presentaciones de tango, esta casa es un epicentro cultural donde el arte tiene un papel protagónico. Desde sus inicios en la década de 1960, el espacio ha sido una plataforma para artistas de todas las disciplinas. El edificio en sí mismo es considerado una obra de arte por su arquitectura, que combina elementos de la época colonial con un estilo más contemporáneo que evoca la esencia de Buenos Aires.
El tango, como arte, está en el corazón de Michelangelo. Las presentaciones diarias no solo rinden homenaje a grandes maestros del tango como Carlos Gardel, sino que también incluyen actuaciones de bailarines contemporáneos que continúan evolucionando este género. Además, la casa de tango ha sido escenario de presentaciones musicales, literarias y artísticas, abarcando un amplio espectro de la cultura argentina.
Fundaciones y contribuciones culturales de Michelangelo
También está vinculado a fundaciones que buscan preservar y promover la cultura argentina. A través de la Fundación Michelangelo, se han organizado eventos y actividades que fomentan la investigación, el desarrollo y la difusión del tango y otras manifestaciones culturales del país. Esta fundación tiene como misión perpetuar el legado cultural de Argentina, no solo a través del género, sino también mediante el apoyo a otras formas de arte, como la pintura, la escultura y la música folclórica.
Curiosidades sobre Michelangelo
- A lo largo de su historia, Michelangelo ha sido el lugar donde grandes figuras del tango han actuado, como Aníbal Troilo y Osvaldo Pugliese.
- Las excavaciones realizadas en su interior revelaron un sistema de túneles que datan del siglo XVIII, utilizados por contrabandistas y comerciantes durante la época colonial.
- Aunque el lugar sufrió un declive durante los años 80, fue revitalizado en décadas recientes, volviendo a ser un centro neurálgico del tango y las artes en Buenos Aires.
Por tanto, el arte y las excavaciones en la casa de tango Michelangelo nos revelan que, no es solo es un lugar para escuchar y ver este baile pasional argentino, sino también un sitio donde convergen la historia, el arte y la cultura en un ambiente que evoca el espíritu más profundo de Buenos Aires. Visitar este sitio es una experiencia que conecta el pasado con el presente, desde las excavaciones arqueológicas que cuentan la historia antigua de la ciudad hasta las actuaciones de tango que llenan el escenario cada noche.
Si con todo ello, ya te animaste a visitar Michelangelo, escríbenos para ayudarte a reservar y vivir un momento único. ¡Nos vemos!
Auténtica Navidad en casa de tango Michelangelo
Seguro escuchaste alguna vez que, en la Navidad de Buenos Aires, hace mucho calor, comés casi siempre lo mismo y te juntás con familia o con amigos. Pero no tiene por qué ser así. Hay muchos planes y eventos especiales como, por ejemplo, pasar una auténtica Navidad en casa de tango Michelangelo.
Y es que no hay mejor forma de apreciar esta fecha que, con música, baile, comida exquisita y compartir momentos entre seres queridos. Para entusiasmarte aún más, te contaremos cómo es vivir la Navidad en esta tanguería y algunas actividades extra para hacer en la ciudad durante estas fechas, ¡comencemos!
Itinerario de la velada navideña en Michelangelo
Todo inicia temprano en la noche y está cuidadosamente diseñado para ofrecer una inmersión completa en el espíritu festivo de Buenos Aires, todo esto por un precio de 250 USD.
19:00 horas – Traslado desde el hotel
Para mayor comodidad, serás recogido directamente en tu hotel. Este detalle no solo añade un nivel de confort, sino que también permite que los invitados se relajen y disfruten del evento sin preocupaciones.
Cena Gourmet
Al llegar a Michelangelo, la noche inicia con una cena exquisita. El menú a la carta ofrece lo mejor de la cocina argentina, con tres tiempos para saborear la riqueza de los sabores locales:
- Entrada: Selección de platos gourmet que varían según la temporada, con ingredientes frescos y auténticos de la región.
- Plato principal: Cortes de carne argentina, pescados o pastas, todos acompañados de guarniciones típicas.
- Postre: Delicias dulces que cierran la experiencia culinaria de manera sublime.
Las bebidas están incluidas y no podrían ser de mejor calidad: vinos Malbec y Chardonnay de la prestigiosa bodega Catena Zapata, reconocida mundialmente. Además, los asistentes pueden disfrutar de cerveza, agua o gaseosas, y al final, la cena se acompaña de un buen café o té para aquellos que deseen cerrar con una bebida caliente.
Show de tango y folclore: El alma de la noche
Después de la cena, el show toma el centro del escenario. Este espectáculo es uno de los más destacados de Buenos Aires y una razón clave por la cual Michelangelo es reconocido como un ícono cultural.
La medianoche, brindis y fiesta
Cuando el reloj marca la medianoche, los invitados celebran la llegada de la Navidad con un brindis especial. Este momento está acompañado de petit fours, cotillón y una pista de baile donde todos pueden unirse a la celebración.
Planes navideños en Buenos Aires
Si antes o después de tu evento navideño en Michelangelo, quieres hacer otros planes por la ciudad, estos son algunos de los recomendados.
- Pasear bajo las luces de navidad: Cada año la ciudad de Buenos Aires cubre algunas de sus calles y avenidas más importantes con luces navideñas. Avenida de Mayo y Avenida Corrientes con dos de las arterias fundamentales donde vas a poder pasear por la noche porteña con una iluminación navideña especial.
- Ver el Obelisco vestido de navidad: Si pasás por el Obelisco en avenida corrientes y la 9 de julio por la noche seguramente vas a poder sacarte las mejores fotos navideñas porque las letras de BA siempre se decoran con luces, gorro navideño y por la noche el Obelisco se transforma en un espectáculo de luces y colores.
- Parque Navideño: Suele instalarse a finales de noviembre o comienzos de diciembre. Si querés celebrar la Navidad en Buenos Aires, no podés dejar de pasar por el Parque Navideño y descubrí la magia en la Casa de Papá Noel, donde los chicos pueden conocer a Papá Noel y entregarle sus cartas. La ubicación central suele ser el Parque Chacabuco, pero el lugar definitivo para esta navidad 2024 en Buenos Aires está por confirmar.
Vivir el 24 de diciembre en Buenos Aires es grandioso, y si agregas una auténtica Navidad en casa de tango Michelangelo, tendrás un recuerdo para toda tu vida. Desde la exquisita comida hasta el emotivo show de tango, cada detalle está diseñado para sentirte especial. Si buscas una manera diferente de celebrar esta festividad, envía un mensaje a nuestro equipo de showdetango.com para ayudarte con todos los detalles e información, ¡animáte a una nueva aventura!
Inicia el Año Nuevo en la casa de tango Michelangelo
A punto de despedir una etapa más, celebrar el Año Nuevo en Buenos Aires es de esos momentos que se recuerdan en el alma, pero ¿Qué tal vivirlo junto al tango? Inicia el Año Nuevo en la casa de tango Michelangelo, ya que no solo tienes lo mejor de la ciudad en cuanto a ambiente festivo, también presencias, cultura y baile pasional.
Convenientemente, tendrás buena música, gastronomía de primer nivel y una inmersión profunda en la tradición argentina. Michelangelo es un sitio histórico que ofrece una velada especial para recibir el año con estilo y bajo el mejor ambiente festivo.
Programa de la noche de Año Nuevo en Michelangelo
La experiencia comienza con un traslado desde el hotel hacia Michelangelo a las 19:00 horas, lo que garantiza comodidad y seguridad para quienes vayan a este evento. Este servicio permite que los invitados se relajen y disfruten del evento sin preocuparse por tomarse unos tragos.
Al llegar, serás recibido en el salón principal de Michelangelo, donde la velada inicia con una cena de primer nivel. El menú a la carta incluye opciones de entrada, plato principal y postre, acompañadas de bebidas de alta calidad. Los vinos seleccionados son de la prestigiosa bodega Catena Zapata, ofreciendo etiquetas como Malbec y Chardonnay, que acompañan a la perfección los sabores de la cocina argentina. Además, hay opciones de cerveza, agua y gaseosas, así como café o té para cerrar la comida.
La joya de la noche es el show de tango y folclore. El espectáculo está dirigido por Nicolás Ledesma, y cuenta con músicos de renombre, como Horacio Romo y Pablo Agri, integrantes de las famosas orquestas de Leopoldo Federico y Sexteto Mayor. A lo largo del espectáculo, el público es testigo de un homenaje al legendario Mariano Mores, una figura clave en la historia.
El talento vocal está representado por la presencia estelar de Néstor Fabián y María Pisoni, quienes interpretan clásicos del tango con un toque emocional que conecta con el alma porteña. Mateo Crespi, con su guitarra, trae temas populares que resuenan no solo en Argentina, sino en todo el mundo.
A las 24:00 horas, se celebra la llegada del nuevo año con un brindis especial. Todos los asistentes son invitados a alzar sus copas en una celebración conjunta, acompañada de petit fours, cotillón y una pista de baile para continuar con la fiesta. A partir de la medianoche, el servicio de traslado comienza a estar disponible cada 15 minutos.
¿Vale la pena ir a Michelangelo para recibir el Año Nuevo?
¡Por supuesto que sí! Por tan solo un precio de 250 USD, celebrar el Año Nuevo en Michelangelo es una experiencia inmersiva en la cultura porteña, en uno de los lugares más icónicos de Buenos Aires. La cuidada selección de artistas, el menú de alta gastronomía y el ambiente único de San Telmo hacen que esta sea una de las mejores opciones para quienes buscan un evento épico.
Además, la noche en Michelangelo está diseñada para todo tipo de público. Las familias pueden disfrutar del evento, ya que el ambiente es acogedor y la atmósfera es adecuada para todos, independientemente de la edad. Las parejas y grupos de amigos también encuentran en este lugar un espacio ideal para recibir el año nuevo de manera inolvidable, rodeado de tango, historia y buen gusto.
Detalles importantes para asistir a Michelangelo
- Se encuentra en el barrio de San Telmo, a pocos minutos del centro de la ciudad.
- El evento comienza a las 19:00 horas con el traslado desde los hoteles y culmina a partir de las 00:00 horas con el servicio de retorno.
- Incluye entrada, plato principal, postre, vinos de alta calidad, cerveza, agua, gaseosas, café o té.
- El evento es apto para toda la familia, con un ambiente festivo y agradable para personas de todas las edades.
Inicia el Año Nuevo en la casa de tango Michelangelo, rodeado de arte, historia y celebración, lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de una noche especial. ¿Te animás? ¡Contáctanos! te ayudaremos a reservar en base al itinerario de viaje planeado por la capital del país ¡Es un evento imperdible!