Café de los Angelitos, una casa de tango con más de cien años de historia, para pasearte por los bailes apasionados de Buenos Aires.
Hablar de Rivadavia y Rincón es hablar de una esquina del tango, allí es donde encuentras el Café de los Angelitos, una casa de tango con más de cien años de historia. Conocido como el más tradicional de la ciudad. De lunes a lunes, este lugar es encuentro emblemático de destacadas celebridades nacionales de la cultura, política, deporte, las artes, y por supuesto, turistas deseosos de aprender su historia.
Con una serie de 350 fotografías que cuelgan de sus paredes, especialmente seleccionadas, un balcón en donde, en ciertos momentos del día, puede sonar un gran bandoneón en vivo, y una decoración moderada y elegante, recrearás la atmósfera y el ambiente del siglo XX. Su nombre evoca la nostalgia del pasado, y hoy en día es un referente ineludible de la cultura.
Cómo y cuándo se creó el Café de los Angelitos
Su origen se remonta a fines del siglo XIX, cuando Buenos Aires empezaba a configurarse como una metrópoli cosmopolita. Originalmente llamado “Bar Rivadavia”, este espacio situado en el barrio de Balvanera, en la esquina de Rivadavia y Rincón, fue un punto de encuentro para inmigrantes, bohemios y artistas que buscaban donde compartir ideas y expresiones artísticas.
Con el paso del tiempo, fue rebautizado como Café de los Angelitos, en referencia al grupo de personajes pintorescos, conocidos como “los angelitos”, que lo frecuentaban y eran parte de la vida nocturna del sitio. Entre estos personajes se encontraba Carlos Gardel, el mayor exponente del tango, quien solía pasar largas horas en sus mesas componiendo, cantando y dialogando con amigos.
A lo largo del siglo XX, el café fue ganando prestigio no solo por la presencia de músicos y poetas, sino también por convertirse en un espacio de resistencia cultural. Durante las épocas más difíciles de la historia argentina, como las dictaduras militares, el tango y el arte en general encontraron en el Café de los Angelitos un refugio.
La vida actual tanguera en Café de los Angelitos
Hoy en día, este sitio ha sido restaurado y modernizado, pero sin perder su esencia histórica. Con una decoración que combina lo clásico con lo contemporáneo, te trasportarás a la época dorada del tango, mientras vivís una experiencia única de entretenimiento y gastronomía.
Uno de los principales atractivos es el espectáculo de tango en vivo en Café de los Angelitos. Cada noche, el escenario cobra vida con la música de una orquesta en vivo y la danza de talentosos bailarines que representan la pasión y el drama del tango. El show dura aproximadamente 1 hora 20 minutos y consiste de una banda (un quinteto: piano, bajo, dos bandoneones y un violín), una cantante, un cantante, y cinco parejas de bailarines coreografiados y dirigidos por Sandra Bootz y Gabriel Ortega.
Este espectáculo está diseñado para evocar las emociones que han caracterizado a esta danza desde sus orígenes en los arrabales de los barrios, con coreografías que van desde lo tradicional hasta lo más moderno. De hecho, es considerado uno de los mejores shows de tango en Buenos Aires, y ha atraído tanto a locales como a turistas de todo el mundo.
Además del show o disfrutando del mismo, vivirás una experiencia culinaria única en Café de los Angelitos con sus platos gourmet. También podés visitarlo durante el día, para quienes deseen conocer su historia y arquitectura en un ambiente más relajado. Durante el día, tomá un café o un aperitivo, mientras observas las fotos y recuerdos que adornan las paredes, muchos de los cuales hacen referencia a grandes figuras del tango como Gardel, Aníbal Troilo y Homero Manzi.
Punto de encuentro cultural y artístico en Café de los Angelitos
En el contexto de la historia del tango, ocupa un lugar preponderante. Este género musical, que comenzó como una expresión marginal de los sectores populares de Buenos Aires, ha trascendido fronteras y es considerado hoy en día Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Lugares como este café fueron fundamentales en la consolidación del tango como una de las formas de arte más representativas de Argentina.
Es un símbolo de la identidad porteña y de la historia del tango. Ha sido testigo de la evolución social y cultural a lo largo de más de un siglo, y sigue siendo un lugar de referencia para quienes desean entender la complejidad y la belleza de esta ciudad. La experiencia cultural integral en Café de los Angelitos, lo diferencia y hace resaltar, al contar una historia a lo largo de sus presentaciones, que combina danza, música y actuación.
La restauración del café y su conversión en un sitio de espectáculos internacionales, muestran cómo el tango sigue siendo relevante en el siglo XXI, no solo como una expresión artística sino como un atractivo turístico. Un destino donde pasado y presente se entrelazan, y la historia sigue viva en cada nota de bandoneón o en cada paso de tango.
Visitar Café de los Angelitos, una casa de tango con más de cien años de historia, es adentrarte en el corazón de la ciudad. Con más de 130 años, este lugar sigue siendo un faro cultural que ilumina el legado de grandes artistas y celebra la vida tanto diurna como nocturna.
Si buscás ayuda para reservar y coordinar cada detalle durante tu visita, contactá a nuestros especialistas de showdetango.com, para recibir la asesoría según tus planes o necesidades. Date la oportunidad de conocer un lugar icónico que te transporte en el pasado.
El histórico tango show del Café de los Angelitos
¿Querés ser parte de un espectáculo con más de cien años? Viví el histórico tango show del Café de los Angelitos. Su legendario pasado, lleno de personajes ilustres y duelos de poetas, ha convertido este lugar en un templo cultural donde el tango sigue evolucionando, atrayendo tanto a locales como a turistas de todo el mundo.
Si bien su historia es fascinante, uno de los mayores atractivos del Café de los Angelitos en la actualidad es su espectacular show de tango, que fusiona tradición, arte y elegancia. Es una de las representaciones más prestigiosas y dinámicas que se pueden disfrutar en Buenos Aires. Con más de 20 artistas en escena, incluyendo una orquesta en vivo, cantantes y un grupo de talentosos bailarines, ofrece un recorrido a través de la historia del tango, desde sus inicios en los años 20 hasta la era moderna de Astor Piazzolla, con algunos toques contemporáneos.
El show dura aproximadamente 1 hora y 20 minutos, durante los cuales serás transportado a través de distintas épocas del género. La música está a cargo de un quinteto de primer nivel, compuesto por piano, bajo, dos bandoneones y un violín.
Además, dos cantantes solistas, una voz masculina y una femenina, interpretan algunas de las piezas más icónicas, mientras que cinco parejas de bailarines, coreografiadas por Sandra Bootz y Gabriel Ortega, representan en el escenario las emociones profundas y la pasión que caracteriza a este género musical. Cada escena está diseñada para representar distintos estilos y épocas del tango, lo que convierte al show en una verdadera joya cultural y artística.
Paquetes especiales en Café de los Angelitos: Cena show o solo show
Una de las particularidades de este lugar, es la variedad de paquetes que ofrece, adaptados a las preferencias de los visitantes. Los asistentes pueden optar por disfrutar solo del tango show, o bien, combinarlo con una experiencia gastronómica completa que incluye una cena de alta calidad.
1. Cena + Show VIP
Este es el paquete más exclusivo. Incluye una cena de tres platos en un entorno privilegiado, con una excelente ubicación en el salón para disfrutar del espectáculo. El menú incluye una selección de entradas, platos principales y postres que representan lo mejor de la cocina argentina, como la famosa parrilla, acompañada por una cuidada carta de vinos.
Además de la gastronomía, la ubicación VIP ofrece vistas inmejorables del escenario, permitiendo a los espectadores sumergirse de lleno en el ambiente íntimo y envolvente del show.
2. Cena + Show Ejecutivo
Esta opción es una excelente alternativa para quienes buscan una experiencia de calidad a un precio más accesible. Al igual que el paquete VIP, la Cena + Show Ejecutivo incluye un menú de tres pasos, pero en una ubicación estándar en el salón. A pesar de no estar en las mesas más cercanas al escenario, los espectadores disfrutarán de una excelente vista del espectáculo y de la misma calidad gastronómica.
3. Cena + Show Standard
Este es el paquete más básico de cena-show, ideal para aquellos que desean disfrutar del show y una cena en el Café de los Angelitos, pero con una opción más asequible. Aún incluye un menú de tres pasos con opciones de platos tradicionales y una ubicación general en el salón.
4. Solo show ejecutivo
Para aquellos que prefieren centrarse únicamente en el espectáculo, está la opción de reservar el Solo Show Ejecutivo, que permite disfrutar del tango sin la cena. Es una alternativa ideal para quienes desean vivir la magia del tango en vivo sin comprometerse con la experiencia gastronómica. La ubicación ejecutiva garantiza una vista maravillosa del escenario.
Pero ¿Cómo ir al espectáculo? Muy sencillo, solo debes comunicarte con nuestro equipo de especialistas, quienes te ayudarán con la reserva, detalles y cualquier duda que puedas tener.
La importancia del show de tango del Café de los Angelitos
Se trata de un emblema cultural, Buenos Aires es reconocida mundialmente como la cuna del tango, y este espectáculo se ha consolidado como uno de los mejores de la ciudad, destacando no solo por la calidad artística, sino también por el respeto a la historia y la evolución del tango.
Cada noche, tendrás la oportunidad de conectarte con un pedazo de la historia porteña y con una forma de arte que ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La impecable producción, junto con la elegancia del lugar y la calidez del personal, hacen de esta experiencia algo verdaderamente inolvidable.
Presenciar el histórico tango show del Café de los Angelitos, mantiene viva la tradición tanguera mientras se proyecta al futuro, haciendo que cada función sea un tributo a la rica historia del tango y una celebración de su influencia.
La propuesta culinaria en Café de los Angelitos
Ubicado en la histórica esquina de Rivadavia y Rincón, la propuesta culinaria en Café de los Angelitos es un emblema de Buenos Aires. Reconocido principalmente por su espectacular show de tango, este sitio también destaca por su oferta gastronómica de primer nivel. Para quienes buscan una comida exquisita sin tener que asistir al show, es posible disfrutar de platos tradicionales y gourmet, ¡todo un mundo de sabor!
¿Se puede solo ir a comer a Café de los Angelitos?
¡Por supuesto! Aunque el espectáculo de tango es una atracción principal del Café de los Angelitos, puedes ir exclusivamente a disfrutar de su menú gourmet sin necesidad de ver el show. Este café está abierto de lunes a lunes, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos que buscan una comida de calidad en un ambiente histórico y elegante.
Al visitarlo solo para cenar, puedes elegir entre tres diferentes opciones de menú: VIP, Ejecutivo y Standard, que varían en ubicación, selección de platos y la calidad de los vinos ofrecidos, pero todas las opciones comparten la atención al detalle y el compromiso con la calidad gastronómica.
La propuesta culinaria incluye un menú de tres pasos que te guía a través de una variedad de entradas, platos principales y postres, con maridaje de vinos cuidadosamente seleccionados de Bodegas La Rural, con un toque moderno y sofisticado que sorprenderá a tu paladar.
Menú Standard en Café de Los Angelitos
Perfecto para aquellos que buscan disfrutar de una comida deliciosa sin los extras de lujo. Las ubicaciones están en la planta baja del café, donde podrás disfrutar de la decoración histórica y del ambiente relajado.
- Entradas: Gravlax de salmón rosado sobre cous cous con tomate, olivas y salsa tapenade, humita norteña con salsa picante, dúo de empanadas: carne cortada a cuchillo y/o queso & cebolla.
- Platos principales: Bife de chorizo Angus con papas rústicas, tomates confitados y cebolla caramelizada, bondiola braseada con salsa de miel, vino blanco y jengibre acompañada de batatas asadas y peras, ravioles de calabaza, queso azul y nueces en masa de espinaca con salsa de vegetales y olivas.
- Postres: Suspiro limeño, pavlova con crema batida y frutos rojos, creme brulee de dulce de leche
El maridaje de vinos en este menú incluye opciones de Bodegas La Rural San Felipe, junto con agua, gaseosas y cerveza.
Menú Ejecutivo en Café de Los Angelitos
Si prefieres una experiencia más exclusiva, con esta opción tienes una ubicación privilegiada en el centro de la planta baja del café. Aquí, la selección de platos y vinos se eleva, proporcionando una experiencia culinaria más refinada.
- Entradas: Carpaccio de jibia con mayonesa casera y mix de verdes, gravlax de salmón rosado con cous cous, ciervo ahumado con queso brie y mermelada de tomate.
- Platos principales: Medallón de lomo con vegetales grillados y reducción de Malbec, bondiola braseada con batatas asadas y peras, ravioles de calabaza con queso azul y nueces
- Postres: Queso camembert con higos en almíbar y almendras tostadas, suspiro limeño, creme brulee de dulce de leche.
El maridaje en este menú incluye vinos de Bodegas La Rural Trumpeter, con opciones de Numina Malbec, Numina Chardonnay y espumantes.
Menú VIP en Café de Los Angelitos
Para quienes buscan lo más exclusivo, el VIP es la opción ideal. Con una ubicación en la planta alta, disfrutarás de una vista panorámica del café y un ambiente aún más íntimo. Además, el menú VIP incluye los vinos más selectos de Bodegas La Rural Rutini y Primus.
- Entradas: Ciervo ahumado con queso brie, carpaccio de jibia con pimentón y aceite de oliva, humita norteña con salsa picante.
- Platos principales: Medallón de lomo con cebollas caramelizadas y salsa de Malbec, salmón rosado con vegetales y tomates Cherry, bondiola braseada con peras salteadas y batatas.
- Postres: Pavlova con crema batida y frutos rojos, creme brulee de dulce de leche, queso camembert con almendras tostadas y mermelada de naranja.
El menú VIP ofrece vinos premium como el Primus Malbec y el Primus Chardonnay, así como espumantes.
¿Vale la pena comer en Café de los Angelitos?
Definitivamente. Tanto si eres un amante del tango como si simplemente buscas una experiencia culinaria de calidad en Buenos Aires, es una excelente opción. No es necesario asistir al espectáculo para disfrutar de su exquisita gastronomía, y las tres opciones de menú se ajustan a diferentes gustos y presupuestos, sin sacrificar la calidad.
Incluso si decides no ver el show, la experiencia de comer en un lugar tan cargado de historia y tradición es incomparable. Durante el día, puedes disfrutar de un café, un almuerzo o una cena rodeado de un entorno acogedor y auténtico.
La decoración sobria y elegante, junto con más de 350 fotografías históricas en las paredes, te transportará a los primeros años del siglo XX en Buenos Aires. Este café es conocido por su ambiente cultural, que ha sido punto de encuentro de personalidades ilustres de la política, el arte y la música.
La propuesta culinaria en Café de los Angelitos es sublime, si buscas un lugar emblemático para disfrutar de una comida inolvidable, esta es una parada obligatoria. Podés reservar a través de nuestros especialistas, quienes con gusto te darán más información y asesoría.
Experiencia cultural integral en Café de los Angelitos
Desde 1890 existe este magnífico lugar, una casa de tango con muchas historias por contar. Te invitamos a vivir una experiencia cultural integral en Café de los Angelitos. Ha sido testigo de encuentros históricos, reuniones de grandes personalidades y la evolución del tango. Al día de hoy, sigue atrayendo tanto a locales como a turistas que buscan experimentar el ambiente nostálgico del Buenos Aires antiguo, disfrutar de un espectáculo de tango de primer nivel o deleitarse con su exquisita gastronomía.
Uno de los personajes más célebres que frecuentaba el café fue el poeta y compositor de tangos Celedonio Flores, quien inmortalizó el lugar en una de sus letras. Además, ha sido un punto de encuentro para diversas figuras, como el expresidente argentino Hipólito Yrigoyen y destacados artistas del tango.
El tango y el Café de los Angelitos
El género musical es uno de los principales protagonistas de este emblemático sitio. En sus inicios, el Café de los Angelitos fue un centro donde los músicos del tango se reunían para tocar y compartir composiciones. En la actualidad, el café continúa con esta tradición a través de sus espectáculos nocturnos, los cuales presentan shows de tango de renombre internacional.
El tango, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, es más que una danza o un género musical; es una expresión de la identidad cultural de Buenos Aires. Los espectáculos del Café de los Angelitos no solo muestran la música y el baile, sino también la pasión y la historia que representa. El ambiente íntimo y elegante del café, con su decoración que evoca la Belle Époque, refuerza la experiencia de un viaje al pasado.
Curiosidades y Datos de Interés de Café de los Angelitos
1. Testigo de la historia
Con más de un siglo de historia argentina, a lo largo de los años, ha albergado tertulias políticas, encuentros de intelectuales y noches de bohemia. A pesar de los cambios y las modernizaciones, el lugar mantiene su esencia, siendo un punto de referencia para aquellos que desean conectar con la historia de Buenos Aires.
2. Restauración y modernización
A principios del siglo XXI, el café cerró temporalmente para llevar a cabo una profunda restauración. En 2006, reabrió sus puertas con un nuevo diseño que respetó su estilo original, pero incorporó mejoras modernas. Desde entonces, ha mantenido su estatus como uno de los cafés más icónicos de la ciudad, ofreciendo una combinación perfecta de historia y modernidad.
3. Colección fotográfica única
Al visitar el Café de los Angelitos, los comensales se encuentran rodeados por una impresionante colección de 350 fotografías históricas que cubren sus paredes. Estas imágenes ofrecen un recorrido visual por la evolución del tango, la cultura y la vida porteña. A través de estas fotos, los visitantes pueden conocer las figuras más importantes que han pasado por el café y su rol en la historia de Buenos Aires.
4. Palco con bandoneón en vivo
Durante el día, es común que los clientes disfruten de la música en vivo, con el sonido del bandoneón llenando el aire. Este instrumento, inseparable del tango, es uno de los grandes atractivos del lugar. La música, sumada a la exquisita gastronomía, transporta a los visitantes al Buenos Aires de principios del siglo XX.
¿Se puede visitar el Café de los Angelitos solo para comer?
Si bien el espectáculo de tango es uno de los principales atractivos, el Café de los Angelitos también ofrece la posibilidad de disfrutar de su gastronomía sin necesidad de asistir al show. De hecho, muchos porteños y turistas optan por visitar el café durante el día para disfrutar de una comida o cena tranquila, rodeados de su ambiente histórico.
Animáte a una experiencia cultural integral en Café de los Angelitos, desde su fundación, ha sido un lugar donde la música, la política y la sociedad porteña se han entrelazado, y hoy en día sigue siendo un espacio vivo que celebra el pasado mientras mira al futuro. Si quieres más información, detalles o ayuda con tu reserva, comunícate con nuestros especialistas para recibir toda la asesoría pertinente.
Navidad con tangos en Café de los Angelitos
Este icónico café, con una atmósfera cargada de historia y tradición, tiene la magia de las festividades, con su ambiente de gala, pasá una Navidad con tangos en Café de los Angelitos. Ubicado en el corazón de la ciudad, en la esquina de Rivadavia y Rincón, combina elegancia, cultura y el espíritu festivo en una celebración que captura la esencia porteña.
La Navidad en Buenos Aires tiene su propio encanto, marcado por un clima cálido, luces festivas y la cultura de la ciudad. Si bien no hay nieve ni fríos extremos como en otras partes del mundo, el espíritu navideño en la capital argentina es igualmente mágico. El Café de los Angelitos, con su estilo Belle Époque, se convierte en el escenario perfecto para disfrutar de una cena especial o un espectáculo de tango en esta época del año.
Durante las fiestas, el café se engalana con decoraciones navideñas que realzan aún más su ambiente acogedor y elegante. Los árboles de Navidad, las luces y los detalles festivos añaden una dosis extra de encanto, creando un ambiente cálido que invita a relajarte y disfrutar.
Espectáculo de tango navideño
Una de las principales atracciones del Café de los Angelitos durante la Navidad es su espectáculo de tango. Este no es un show cualquiera; el café ofrece una de las mejores presentaciones de Buenos Aires, y en las fechas especiales, se enriquece con toques festivos que lo hacen aún más memorable.
La música en vivo, el bandoneón resonando en el aire y los bailarines interpretando el tango con una pasión que refleja la profundidad de la cultura porteña son parte de la magia. Los vestuarios, coreografías y la puesta en escena durante esta temporada especial hacen que sea un evento imperdible.
Cena de Nochebuena en Café de los Angelitos
Además del espectáculo de tango, se destaca por su cena de Nochebuena, un banquete preparado especialmente para la ocasión que combina los sabores tradicionales argentinos con un toque gourmet. El menú para el día de Navidad incluye una selección de platos elaborados con ingredientes frescos y locales, que ofrecen a los comensales una auténtica experiencia gastronómica navideña.
- Entradas: Carpaccio de salmón o empanadas de carne al estilo criollo, para comenzar la velada con el sabor argentino clásico.
- Plato principal: Bife de chorizo a la parrilla, una de las estrellas de la gastronomía argentina, acompañado de ensaladas frescas y papas al estilo porteño, o alternativas más ligeras como el pescado a la parrilla con salsas de cítricos.
- Postres: El toque dulce viene con opciones como el clásico panettone o un postre de dulce de leche, infaltable en cualquier mesa navideña argentina. El turrón y los frutos secos también son un componente tradicional en la mesa de Nochebuena.
- Vinos y champán: Los mejores vinos argentinos de bodegas como Salentein o Rutini acompañan la comida, además de un brindis con champán para recibir la Navidad con alegría y estilo.
La combinación de un entorno lujoso, la música del tango y una exquisita cena convierte la Nochebuena en el Café de los Angelitos en una velada inolvidable. Cada rincón del lugar cuenta una historia, y esos cuentos se entrelazan con las celebraciones festivas, haciendo del café un sitio ideal para brindar por el pasado y el futuro.
Curiosidades y tradiciones navideñas en el Café de los Angelitos
Fue en sus inicios un espacio frecuentado por bohemios y artistas de la talla de Celedonio Flores, uno de los grandes poetas del tango. Durante la Navidad, se dice que algunos artistas solían reunirse aquí para brindar por el año que pasaba y compartir nuevas composiciones y versos.
El diseño del café evoca los tiempos de la Belle Époque en Buenos Aires, y en Navidad, esa atmósfera se intensifica con decoraciones especiales que incluyen luces, árboles y detalles que rememoran la elegancia de principios del siglo XX.
Se recomienda reservar con antelación para la cena de Navidad o los espectáculos durante esta época del año, ya que el café suele recibir una gran cantidad de visitantes, para ello escríbenos y planea tu velada de manos de expertos.
Una Navidad con tangos en Café de los Angelitos es una oportunidad para disfrutar de lo mejor de la cultura argentina en un entorno festivo y elegante. ¡No dejes pasar este increíble evento!
Un brindis de año nuevo con tango y tradición en Café de los Angelitos
Celebrar con un brindis de año nuevo con tango y tradición en Café de los Angelitos en Buenos Aires es una experiencia llena de vida, alegría y pasión. La ciudad, conocida por su energía, se ilumina con fuegos artificiales, fiestas y celebraciones en todos los rincones, y uno de los lugares más icónicos para disfrutar esta noche tan especial es el Café de los Angelitos. Este histórico lugar, ubicado en el barrio de Balvanera, se convierte en el escenario perfecto para despedir el año con elegancia y tango.
El Año Nuevo en Buenos Aires tiene su propio carácter y encanto. A diferencia de las tradicionales celebraciones en países del hemisferio norte, en la ciudad el calor del verano marca la pauta. Las calles se llenan de personas celebrando al aire libre, en terrazas y parques, con fuegos artificiales iluminando el cielo a la medianoche.
La tradición argentina para el Año Nuevo incluye cenas familiares, asados y brindis con sidra o champán. Después de la medianoche, la fiesta continúa en las calles o en los diferentes clubes y bares de la ciudad, y para quienes buscan algo más refinado y cultural, ir a una casa de tango es el sitio perfecto para dar la bienvenida al 2025.
El encanto de Café de los Angelitos en año nuevo
Con más de 120 años de historia, es una joya de Buenos Aires, conocida por su ambiente refinado y su icónico espectáculo de tango. Durante la celebración de Año Nuevo, este legendario café se viste de gala, ofreciendo una noche especial que combina la mejor gastronomía porteña con un show de tango de primer nivel.
La cena de año nuevo es un banquete que mezcla lo mejor de la cocina argentina con toques gourmet, todo en un ambiente elegante y festivo. El menú especial de Nochevieja incluye platos tradicionales y exclusivos que capturan los sabores de Buenos Aires y están pensados para hacer que la noche sea inolvidable.
- Entradas: Selección de tapas gourmet, como bruschettas de jamón crudo, ceviche de pescado fresco o tartar de salmón. También es común encontrar empanadas al estilo criollo, un clásico argentino.
- Plato principal: Bife de chorizo a la parrilla, una de las especialidades de la gastronomía argentina, acompañado de papas al horno, vegetales asados o ensaladas frescas. Otras opciones pueden incluir pescados frescos del Atlántico o pastas artesanales con salsas tradicionales.
- Postres: Una deliciosa selección de postres típicos argentinos, como el flan con dulce de leche, o postres con un toque navideño como el panettone con crema y frutas confitadas.
- Bebidas: El menú incluye una cuidada selección de vinos argentinos de alta gama, champán para el brindis de medianoche, y una variedad de cócteles que complementan a la perfección la experiencia gastronómica.
Espectáculo de tango
El tango es una parte esencial de la cultura porteña, y el Café de los Angelitos es famoso por ofrecer uno de los mejores shows de la ciudad. Durante la noche de Año Nuevo, el espectáculo de tango es aún más especial, con coreografías diseñadas para impresionar a los asistentes. Los bailarines, vestidos con trajes de gala, interpretan clásicos del tango con una pasión y elegancia que captura el espíritu de Buenos Aires.
La música en vivo, a cargo de una orquesta de tango, acompaña cada movimiento de los bailarines, creando una atmósfera envolvente. Las piezas interpretadas incluyen tangos clásicos de maestros como Carlos Gardel y Astor Piazzolla, además de algunas sorpresas musicales que hacen que la noche sea única.
A la medianoche, los asistentes se unen en un brindis colectivo para recibir el nuevo año. Las luces se atenúan, y mientras suenan las doce campanadas, se sirve el champán para que todos celebren el inicio del año con una copa en mano. Desde las ventanas del café, se pueden ver los fuegos artificiales que iluminan el cielo de Buenos Aires, añadiendo un toque mágico a la velada. Contáctanos para mayor información y ayudarte con tus reservas.
Qué más hacer en Buenos Aires durante año nuevo
Además de disfrutar de la celebración en el Café de los Angelitos, Buenos Aires ofrece una amplia variedad de actividades y lugares para visitar. A continuación, algunas recomendaciones para aprovechar al máximo esta época del año en la ciudad:
1. Recorrer el Barrio de San Telmo
El barrio de San Telmo es uno de los más antiguos y pintorescos de Buenos Aires. Sus calles adoquinadas y su arquitectura colonial lo convierten en un lugar perfecto para pasear antes o después de las celebraciones de año nuevo.
2. Fuegos artificiales en Puerto Madero
Uno de los puntos más populares para ver los fuegos artificiales en Buenos Aires es Puerto Madero, un moderno barrio ubicado junto al río. Después de la medianoche, muchas personas se reúnen a lo largo de los muelles para ver los espectaculares fuegos artificiales que iluminan el cielo de la ciudad.
3. Cena y fiesta en la Costanera
La Costanera Sur es otra opción popular para quienes desean celebrar al aire libre. Aquí, muchas familias y grupos de amigos se reúnen para hacer asados y esperar la medianoche junto al río. La atmósfera es relajada y festiva, ideal para quienes buscan un plan más informal.
4. Fiestas en clubs y bares
Para quienes prefieren continuar la fiesta hasta altas horas de la madrugada, Buenos Aires ofrece una gran variedad de clubs y bares que organizan eventos especiales para Año Nuevo. Lugares como Palermo y Recoleta son conocidos por sus bares y discotecas, donde la música y el baile no paran hasta el amanecer.
Celebrar un brindis de año nuevo con tango y tradición en Café de los Angelitos es una sensación inigualable que combina lo mejor de la cultura porteña: la pasión por el tango, la elegancia de su historia y la deliciosa gastronomía argentina.