milonga-en-buenos-aires

Disfrutar de una auténtica milonga en Buenos Aires 

El tango no solo se vive en los grandes escenarios, también tiene un espacio especial en las milongas, donde bailarines amateurs y profesionales se encuentran para compartir su pasión por este género musical. Varios lugares icónicos ofrecen la oportunidad de disfrutar de una auténtica milonga en Buenos Aires ¡La danza se convierte en el lenguaje principal! 

Para que tengas una referencia más precisa, te lo explicamos así: la milonga y el tango son dos términos estrechamente relacionados, pero no son lo mismo, aunque están profundamente conectados en el ámbito de la cultura del baile argentino. A continuación, te presentamos los sitios más emblemáticos y algunos conceptos clave para entenderlo.

¿Qué es la milonga?

La palabra “milonga” tiene dos significados principales en el contexto del tango:

  • Género musical y baile: La milonga es un género musical que tiene un ritmo más rápido y vivaz que el tango. Se caracteriza por su compás binario (2/4), lo que lo hace más ligero y acelerado. Aunque el tango es conocido por su dramatismo y pausa, la milonga tiene una sensación más rítmica y animada, lo que se refleja en la manera de bailar, con movimientos más ágiles y rápidos.
  • Evento o lugar de baile: Una “milonga” también se refiere a los eventos sociales o lugares donde la gente se reúne a bailar tango, vals criollo y milonga (el género musical). Es común escuchar la frase “ir a la milonga”, que significa asistir a un lugar para bailar tango. Estos eventos se realizan en salones o clubes y siguen un formato social, con tandas (series de canciones) y cortinas (pausas musicales entre tandas).

1. La Catedral del Tango

Es uno de los lugares más auténticos para disfrutar de una milonga en Buenos Aires. Este espacio, con una atmósfera bohemia y alternativa, atrae a amantes del tango de todos los niveles, desde principiantes hasta expertos. Su ambiente relajado y ecléctico lo convierte en un lugar único donde el tango se vive de manera orgánica y cercana.

Ofrece milongas casi todos los días de la semana, además de clases de tango previas a la milonga para quienes desean mejorar sus habilidades. La Catedral del Tango es conocida por su ambiente informal y su enfoque en la comunidad tanguera. Es uno de los puntos más genuinos y alternativos para los verdaderos amantes del tango que buscan bailar en un espacio lleno de historia y personalidad.

2. El Querandí

Conocido por ofrecer espectáculos de tango tradicionales, pero también tiene noches dedicadas a las milongas. En este lugar, puedes disfrutar del tango de manera participativa, acompañado de una atmósfera elegante y acogedora. Es ideal tanto para quienes desean ver un espectáculo como para aquellos que buscan sumergirse en la experiencia de una milonga porteña.

El Querandí cuenta con milongas en un ambiente sofisticado donde la historia del tango se respira en cada rincón. También puedes tomar clases de tango antes de las milongas. Es un lugar icónico del tango, con una propuesta que equilibra el espectáculo y la participación, ideal para quienes buscan vivir el tango de una manera más tradicional.

3. Bar Sur

Con más de 50 años de historia, Bar Sur es uno de los espacios más tradicionales de tango en Buenos Aires. Este bar icónico ofrece no solo espectáculos íntimos, sino también milongas donde los asistentes pueden bailar en un ambiente íntimo y acogedor. Su pequeña pista de baile y su atmósfera cercana lo convierten en un lugar especial para los que desean disfrutar del tango de manera más personal.

Con música en vivo, lo que hace de cada noche una experiencia única. Además, los bailarines y músicos interactúan con el público, creando una conexión cercana. Mantiene viva la esencia del tango porteño en un formato pequeño y familiar, para quienes buscan una experiencia auténtica y menos turística.

4. Café Tortoni

El legendario Café Tortoni no solo es famoso por su historia y su café, sino también por ser un punto de encuentro para los amantes del tango. Aunque es más conocido por sus espectáculos de tango, también organiza milongas en ocasiones especiales, convirtiéndose en un lugar emblemático para los amantes del tango y aquellos que desean experimentar la cultura tanguera en su forma más pura.

Aunque no ofrece milongas de manera regular, cuando las organiza, el lugar se transforma en un espacio donde bailar tango es una auténtica experiencia porteña. Es un espacio histórico que ha visto pasar a las grandes figuras del tango, y participar en una milonga aquí es una forma de conectarse con la rica tradición tanguera de Buenos Aires.

5. Café de los Angelitos

Uno de los cafés más históricos de Buenos Aires y un punto de referencia para los amantes del tango. Además de ofrecer espectáculos, también cuenta con noches especiales dedicadas a las milongas, brindando a los asistentes la oportunidad de disfrutar de una experiencia completa.

En Café de los Angelitos, hay algunas noches especiales con milongas donde los bailarines pueden disfrutar del tango en un ambiente elegante y clásico. Su historia y el nivel de los bailarines lo hacen un lugar ideal para disfrutar de una noche de milonga con estilo.

6. Homero Manzi

Esquina Homero Manzi es un lugar emblemático, no solo por su historia, sino por su ambiente tanguero que refleja el espíritu bohemio del barrio de Boedo. Si bien es más conocido por sus espectáculos de tango, también ofrece noches especiales de milongas.

Es un lugar clave en la historia y una visita a sus milongas te permite bailar en un espacio lleno de leyendas del tango.

¿Es lo mismo bailar tango en una milonga?

No es lo mismo, aunque están relacionados. Cuando se habla de bailar tango en una milonga (el evento), el tango es uno de los estilos musicales que se baila durante la noche. En las milongas, se suelen tocar diferentes tandas de música, que incluyen tango, milonga (como género musical), y a veces vals criollo. Cada tanda dura varias canciones, y los bailarines salen a la pista a bailar el estilo de música que se está tocando.

Aunque el tango es el corazón de una milonga, el evento es también una oportunidad para socializar. Es común ver a amigos y conocidos conversando entre tandas o después del baile. El tango es, además de un baile, una comunidad. En las milongas, se forjan amistades y la gente se reúne regularmente para disfrutar del baile y la compañía.

Algunas milongas ofrecen comida y bebida en mesas alrededor de la pista de baile, mientras se disfruta de la música y se observa a otros bailarines. No te pierdas nuestro artículo de cena y ver tangos en Buenos Aires: Una experiencia cultural y gastronómica.

Guía para bailar en milongas

Una vez que estás en la pista, el tango que se baila en las milongas es generalmente más social que el tango de escenario que se ve en espectáculos. Es un baile improvisado, donde las parejas interpretan la música en el momento y mantienen una conexión íntima con su pareja de baile.

Los pasos pueden ser más sencillos en una milonga social, con movimientos más pequeños para no chocar con otras parejas. La pista suele estar muy concurrida, por lo que se mantiene un orden circular, con las parejas moviéndose alrededor de la pista en el sentido contrario a las agujas del reloj.

Normalmente se baila una tanda completa con la misma pareja, lo que puede significar entre 10 y 15 minutos de baile antes de cambiar de compañero. Se espera que las parejas respeten el espacio de los demás y no realicen movimientos extravagantes que interfieran con otros bailarines.

En cuanto, al atuendo, aunque depende de la milonga, muchas personas visten elegante y acorde al ambiente del tango. Los hombres suelen usar trajes o camisas, mientras que las mujeres llevan vestidos y zapatos de baile de tango. Puedes ver más información en ¿Qué usar para bailar tango? Comprar ropa y zapatos de tango en Buenos Aires.

No te preocupes si eres nuevo en el tango o en las milongas. Muchas milongas ofrecen clases de tango antes de que comience la sesión de baile social, lo que permite a los principiantes aprender algunos pasos básicos o perfeccionar su técnica. Te dejamos algunos lugares dónde aprender tango en Buenos Aires para turistas y principiantes.

¿Todos los que bailan tango también bailan milonga?

No necesariamente. Si bien muchos bailarines de tango también aprenden a bailar milonga (el género musical), algunos prefieren uno sobre el otro. La milonga, por ser más rápida, puede resultar más desafiante para algunos bailarines, especialmente aquellos que están más cómodos con el ritmo pausado y dramático del tango. Sin embargo, es común que en las milongas (eventos sociales), las personas que bailan tango también bailen milonga, ya que ambos géneros están presentes en el mismo evento.

Así que, disfrutar de una auténtica milonga en Buenos Aires es un plan imperdible, si deseas vivir una experiencia auténtica del tango en un ambiente donde la danza y la música se entrelazan en su forma más pura. Estos lugares ofrecen no solo espectáculos, sino también la posibilidad de ser parte activa de la cultura tanguera.

Carrito de compra
×